InicioSOCIEDADEl Gobierno autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por 81.672 euros...

El Gobierno autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por 81.672 euros para incendios e inundaciones

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 81.672,80 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para paliar los daños en las zonas afectadas por los incendios forestales, un incendio urbano, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza acaecidos entre el 21 de junio de 2023 y el 26 de febrero de 2024.

La Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, inició un expediente en solicitud de un crédito extraordinario con el fin de posibilitar la convocatoria de subvenciones previstas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de marzo de 2024 para paliar daños en las zonas afectadas por estos sucesos.

El apartado tercero de este acuerdo establece un régimen de ayudas a entidades locales para la recuperación de la zona siniestrada, en el que se establece que a los proyectos directamente relacionados, se les aplicará la tramitación de urgencia y se les podrá conceder una subvención de hasta el 50% de su coste.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, con el objetivo de que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática pueda convocar subvenciones para paliar los daños en las zonas afectadas por estos incendios e inundaciones.

Según informa el Gobierno, está previsto que la convocatoria de ayudas se produzca en el tercer trimestre de 2024, mientras que la resolución de asignación de las subvenciones, así como el inicio de su ejecución presupuestaria se realizará en el cuarto trimestre de 2024, prolongándose esta última fase en los ejercicios 2025, 2026 y 2027, siendo necesario comprometer con cargo a ejercicios futuros una cuantía total de 8.085.607,58 euros (6.860.515,52 euros en 2025; 816.728,04 euros en 2026 y 408.364,02 euros en 2027).

últimas noticias

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que "no...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

CIG-Ensino lanza una campaña para profesores para «revertir los 15 años del decreto del plurilingüismo»

CIG-Ensino ha presentado este miércoles su campaña para este curso escolar, 'Eu Ensino en...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...