InicioActualidadEl BNG, sobre el acuerdo entre PSC y ERC: "Otros avanzan mientras...

El BNG, sobre el acuerdo entre PSC y ERC: «Otros avanzan mientras que Galicia se queda atrás por la estrategia del PP»

Publicada el


La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, se ha referido este martes al acuerdo preacuerdo alcanzado entre ERC y PSC que contempla que Cataluña salga del régimen común y recaude el 100% de impuestos al asegurar que «otros avanzan mientras Galicia se queda atrás por la estrategia del PP».

Rodil se ha pronunciado de este modo al ser preguntada en la rueda de prensa posterior a la Xunta de Portavoces sobre el principio de acuerdo entre ambas formaciones para investir presidente de la Generalitat al líder socialista, Salvador Illa.

Si bien ha explicado que no conoce los detalles concretos del acuerdo, Olalla Rodil ha considerado que «es evidente que otros avanzan mientras que Galicia se queda atrás por la estrategia del PP de poner la Xunta de Galicia y al Gobierno al servicio de los intereses del PP en Madrid».

«Y digo que otros avanzan en el sentido en el que lleva reclamando tanto tiempo el BNG», ha dicho para recordar que en Galicia hay «una comisión parlamentaria bloqueada por el PP que tenía que estar trabajando a pleno rendimiento», como pidió su formación, para «tener una posición fuerte de país que defender delante de la reforma del sistema de financiación».

«Las gallegas y los gallegos estamos perdiendo dinero por un sistema de financiación aprobado y firmado por el PP en 2009, 14.000 millones de euros que perdió este país, que son esenciales para poder servicios a los intereses de Galicia, para poder sostener los servicios públicos de este país», ha indicado.

Frente a ello, ha considerado que la Comunidad gallega debería tener un gobierno que fuese a Madrid a defender sus intereses. «A defender que este país necesita tener mejor financiación y, sobre todo, tener capacidad sobre su propio dinero, sobre sus propios recursos, capacidad para gestionar una parte importante de los impuestos que se pagan por parte de la gente de este país», ha dicho.

Así las cosas, ha avanzado que su formación seguirá reclamando que el PP deje de «usar y de instrumentalizar» a la Xunta para sus intereses y que «se ponga a defender al conjunto de la sociedad gallega» que no puede ver como los demás avanzan mientras Galicia «retrocede».

Por último, preguntada por la decisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de presentar un recursos administrativo contra la no convocatoria de la Conferencia de Presidentes, Rodil ha incidido en que se trata de otro ejemplo de como pone «recursos económicos y jurídicos» de todos los gallegos «al servicio de la estrategia de los intereses partidistas del PP».

últimas noticias

Verea (PP): «Imaginemos qué se estaría montando en Santiago si yo hablo de los sueños húmedos de Goretti Sanmartín»

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, se ha mostrado muy crítico con...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

MÁS NOTICIAS

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...