InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 82% de los grados de las universidades públicas gallegas ya no...

El 82% de los grados de las universidades públicas gallegas ya no admiten más alumnos

Publicada el


Otros cinco grados universitarios gallegos han cerrado la admisión tras el quinto llamamiento para matricularse que la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ha publicado este lunes. De esta manera, de las 190 titulaciones que habrá en total el próximo curso, 156 –el 82,1%– han cubierto ya todas las plazas, con grados completos en todos los campus.

En concreto, se han completado en la Universidade de Vigo el grado en Educación Infantil (5,962) y el grado en Relacións Laborais e Recursos Humanos (5,096).

Mientras, en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha cerrado el grado en Historia da Arte (7,320), en el campus de la capital gallega, y el grado en Relacións Laborais e Recursos Humanos (6,276), en el campus de Lugo.

También en A Coruña se ha completado con este quinto llamamiento el grado en Relacións Laborais e Recursos Humanos (5,000)

PLAZOS

Ahora, el alumnado que haya sido convocado a matricularse tendrá de plazo desde este martes 30 a las 00.01 hasta este miércoles, 31 de julio, a las 23.59 para formalizar la matrícula. Únicamente podrán hacerlo aquellas personas que posean calificación igual o superior a la de la última persona convocada en cada titulación.

Si la persona solicitante aparece convocada en una titulación que no sea la de primera preferencia podrá esperar a matricularse en ella (en sucesivas convocatorias) en tanto no se cierre la matrícula en las titulaciones solicitadas con mayor preferencia. Para ello, deberá reconfirmar en la plataforma ‘Nerta’ que desea continuar en la lista de espera.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...