InicioActualidadDetenidas 15 personas, una de ellas en A Coruña, en una nueva...

Detenidas 15 personas, una de ellas en A Coruña, en una nueva fase de la investigación de la estafa del ‘hijo en apuros’

Publicada el


La Policía Nacional ha detenido a 15 personas en la nueva fase de una investigación contra una organización especializada en la conocida como estafa del ‘hijo en apuros’.

En concreto, los estafadores arrestados en Madrid (8), Ciudad Real (1), Guadalajara (1), A Coruña (1), Cuenca (1), Almería (1), Sevilla (1) y Vitoria (1) obtuvieron un beneficio ilícito de 60.000 euros.

La operación se inició en 2022 y ha dado lugar a la detención de centenares de ‘mulas’ y decenas de captadores. Así, estos arrestos se suman a las 65 detenciones realizadas hasta el momento por todo el territorio nacional, todos ellos presuntos integrantes de una de las principales organizaciones criminales dedicadas a esta conocida estafa, con la que habrían obtenido más de 410.000 euros.

Durante la primera fase de la operación se detuvo a 65 integrantes de la organización criminal que, asentados en Málaga, Cataluña y Madrid, habían estafado 410.000 euros a víctimas de esta modalidad delictiva. Entre los arrestados se encontraban los dos líderes de la trama y se intervino una base de datos con más de 500 archivos de hojas de cálculo en los que se almacenaban los datos de potenciales víctimas.

Como resultado de la operación, se obtuvieron informaciones que han permitido llevar a cabo esta nueva fase en la que se intervinieron diversos dispositivos electrónicos, gracias a los cuales se pudo llevar a cabo la identificación y localización de los detenidos, encontrándose diez de estos en la base de la pirámide criminal, desempeñando labores de ‘mula’ informática y otros cinco relacionados con la gestión de cuentas, la captación de mulas y el reparto de beneficios.

‘MODUS OPERANDI’

El ‘modus operandi’ consiste en que los estafadores contactan con padres y madres de familia, haciéndose pasar por sus hijos o hijas, y les solicitan una cantidad de dinero con diferentes pretextos.

Por consiguiente, las víctimas reciben un mensaje de texto desde un número de teléfono nacional por alguien que en realidad está suplantando la identidad de su hijo o hija, e incluso en algunos casos llegan a utilizar imágenes de los mismos extraídos de sus propios perfiles en redes sociales.

Para hacerles caer en el engaño les indican que su móvil no funciona y que necesitan hacer unos pagos urgentes, comprar un ordenador o un móvil nuevo y que, además, no pueden recibir llamadas, según ha informado la Policía Nacional este sábado en un comunicado.

Las víctimas terminan efectuando el pago con transferencias inmediatas, imposibles de recuperar, puesto que para cuando las personas perjudicadas consiguen establecer la comunicación con sus verdaderos hijos o hijas ya es demasiado tarde y el dinero se encuentra en posesión de los estafadores.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...