InicioECONOMÍASindicatos celebran que la Xunta rectifique y abone la subida salarial del...

Sindicatos celebran que la Xunta rectifique y abone la subida salarial del 2% sobre «todos los conceptos» a los docentes

Publicada el


Los sindicatos educativos que firmaron el acuerdo de octubre de 2023 (CCOO, ANPE y UGT) celebran la «rectificación» de la Xunta al permitir finalmente que la subida salarial del 2%, que aplicará desde este mes para todo el personal autonómico con efecto retroactivo, se vaya a aplicar sobre «todos los conceptos», es decir, teniendo en cuenta también los aumentos de los complementos que entraron en vigor a comienzos de este año 2024.

De hecho, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP reconoció el jueves, después de denunciarlo CSIF, que se había producido «un error en la confección de nóminas» pero que «ya está siendo corregido», por lo que el aumento sí se aplicará este mes de julio.

CCOO, ANPE y UGT también se habían quejado por la absorción de ese 2% dentro de las subidas contempladas en el acuerdo de 2023, que también redujo ratios y horario lectivo, en una reunión con la Xunta el pasado miércoles.

En un comunicado conjunto de estos tres sindicatos, celebran que la Consellería de Educación «reconoció su error» y lamenta la actitud de la CIG –central más representativa de los docentes gallegos, que no firmó el acuerdo de octubre de 2023– porque se «aprovechó de esta cuestión» para «seguir con su estrategia de «cuanto peor, mejor».

«Tal actitud de confrontación imposibilita la unidad sindical y refleja, en el caso concreto de CIG-Ensino, un claro papel de ‘pseudosindicato’ en el que lleva asentado ya muchos años, en los que no consiguió ninguna mejora concreta para el personal docente ni para el sistema educativo», esgrimen CCOO, ANPE y UGT, que subrayan su compromiso con un «sindicalismo útil».

MISMA RECLAMACIÓN EN EL SERGAS

Sobre esta misma cuestión, pero en el ámbito sanitario, la CIG se ha quejado de que esa subida del 2%, que aprobó el Gobierno central pero que se aplica a todas las administraciones, «no se aplicará» en los complementos del Sergas.

Y es que, igual que para los docentes, el año pasado los sindicatos de la mesa sectorial del Sergas –en este caso, sí fue por unanimidad– firmaron un acuerdo que implicaba subidas en complementos como los de guardias, destivos y nocturnidad que, como mínimo, fueron del 7,9%. Unos se aplicaron en julio de 2023 y otros, en enero de este año.

Así, el secretario nacional de CIG-Saúde, Manuel G. Moreira, asevera que «en ningún momento» los firmantes del acuerdo asumieron «que no serían de aplicación» estas subidas salariales sobre los complementos. Por tanto, exige a la Xunta que lo materialice.

EDUCACIÓN «OCULTA INFORMACIÓN»

Volviendo al ámbito educativo, también este viernes la CIG-Ensino ha emitido un comunicado en el que denuncia que la Xunta «oculta información» y «prepara una reducción importante de puestos de trabajo» en los centros.

Esto lo deduce la central nacionalista porque «a escasas horas» para que finalice el plazo en el que las jefaturas de inspección deben contar con propuestas de los inspectores para decidir qué plazas se ofertan en Infantil, Primaria y Educación Especial, «no existe ningún documento compartido con las organizaciones sindicales más allá de las jubilaciones en cada provincia».

últimas noticias

Cinco conductores denunciados penalmente en Lugo por delito vial, uno de ellos tras un accidente

La Policía Local de Lugo ha denunciado en las últimas horas a cinco conductores...

Identificado un ‘taxista pirata’ que hacía traslados ilegales desde el HULA y al que intervienen varias armas prohibidas

La Guardia Civil ha identificado a un vecino de Lugo de 31 años de...

Rural.- Un grupo de mossos se desplaza hasta Galicia para colaborar en la zona arrasada por los incendios

Un grupo de Mossos d'Esquadra, mediante la asociación de policías Copland y el sindicato...

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

MÁS NOTICIAS

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...