InicioSOCIEDADMunicipios gallegos preparan la acogida de unos 470 migrantes a partir del...

Municipios gallegos preparan la acogida de unos 470 migrantes a partir del 25 de julio

Publicada el


Municipios gallegos se preparan para recibir a partir del próximo 25 de julio a unas 470 personas inmigrantes procedentes de Canarias y que, en su mayoría, huyen de la guerra en Mali y cuentan con solicitud de asilo.

Según lo trasladado por el Gobierno, la previsión es que lleguen a Santiago, a Becerreá (Lugo), a Ourense, a Monforte (Lugo) y a Allariz (Ourense).

Los primeros, unos 200, está previsto que lleguen «de forma escalonada» a partir del día 25 al albergue del Monte do Gozo de la capital gallega. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha insistido en que la ciudad es «acogedora y hospitalaria» y que «desde el primer momento» mostró su disposición a colaborar.

«No se puede jugar con las personas que están sufriendo una crisis, huyendo de sus lugares de procedencia. El Ayuntamiento siempre va a estar», ha afirmado.

Asimismo, ha reivindicado que «cualquier colaboración entre administraciones» debe ser «la manera de proceder en todos y cada uno de los asuntos», pero, ha añadido, «mucho más cuando se habla de temas de refugiados, de gente que tiene que irse de sus hogares».

BECERREÁ: «UNA INYECCIÓN ECONÓMICA IMPORTANTE»

Por su parte, el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez, ha asegurado que no espera problemas con la llegada de estas personas y augura que será «una inyección económica importante» para el municipio.

En concreto, a esta localidad lucense, tal y como le ha trasladado la ONG a la que el Ministerio de Migraciones ha encargado el procedimiento, está previsto que lleguen 69 personas a partir del 31 de julio y se alojarán en el Hotel Os Ancares.

En cuanto a la acogida que les dará el municipio, el regidor, en declaraciones a Europa Press, se ha mostrado convencido de que la mayoría de la población los recibirá «con total satisfacción»

Así, ha explicado que en Becerreá ya hay comunidades de personas de otros países como Rumanía, Marruecos, Colombia o Perú, entre otros. Por eso, Manuel Martínez ha señalado que si vienen con «ganas de trabajar» serán bien recibidos.

«Habrá algún vecino que pueda decir algo, pero creo que en general la gente está dispuesta a recibirlos y que no haya problemas. Se necesita gente en construcción, fontaneros, albañiles, camareros… Somos una población mayor y envejecida y recibimos con total satisfacción que esas personas estén aquí», ha afirmado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...