InicioECONOMÍAAdif construye una estación de tren provisional en A Coruña mientras realiza...

Adif construye una estación de tren provisional en A Coruña mientras realiza las obras de la terminal

Publicada el


Adif Alta Velocidad construye una estación de tren provisional en A Coruña mientras realiza las obras de la terminal, con una inversión de unos 4,5 millones de euros.

Esta terminal provisional, que se construye cercana a la actual (dirección Santiago), hará posible los viajes de tren y tránsito de viajeros, al tiempo que se realizan las obras necesarias en el actual edificio de la estación y en la playa de vías y andenes.

La estación provisional no se incluía en el proyecto inicial, pero el incremento de demanda ha llevado a tener que hacer esta infraestructura. Con la solución implantada, se mantendrá la operativa de la estación, con la disposición de seis vías asociadas a tres andenes próximos a la terminal provisional, de forma que se cubren «las necesidades de tráfico ferroviario y evitando el tránsito de viajeros por la zona de obras», explica Adif.

El nuevo edificio en ejecución contará con una superficie en planta útil de 1.125 metros cuadrados, de los cuales 147 metros cuadrados se corresponden con un espacio exterior cubierto destinado al control de accesos y 978 metros cuadrados para servicios al viajero (zonas de espera, cafetería, venta de billetes, aseos) y de la propia explotación ferroviaria. Su estructura permite su ampliación para una segunda planta. En el futuro, estas instalaciones se emplearían como edificio de operadores y contratas ferroviarias.

«Tras la puesta en servicio de la estación provisional y el nuevo enclavamiento, se abordarían de forma conjunta las actuaciones de remodelación (edificaciones, estructuras, vías, andenes, catenaria y señalización) de la estación», informa Adif en un comunicado.

Mientras, la remodelación y modernización de la estación de A Coruña, con una inversión superior a los 70 millones de euros, convertirá la marquesina histórica en un gran vestíbulo con zona comercial, una vez retiradas las vías de su interior. Habilitará una nueva sala de embarque y reordenará los andenes bajo una nueva cubierta. Se trata de un edificio histórico que data de 1935 y es el único ejemplo del estilo neorrománico del ferrocarril en España.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...