InicioECONOMÍALos precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa...

Los precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa insiste en que se agotarán fondos a final de año

Publicada el


Alcoa informa de que los precios de aluminio y alúmina mejoraron en el segundo trimestre de 2024 en su complejo de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), aunque la compañía insiste en que se agotarán fondos a final de año.

La multinacional estadounidense del aluminio ha publicado los resultados del segundo trimestre en los que ratifica lo avanzado la pasada semana de que sale de pérdidas, de forma que registra un beneficio neto de 20 millones de dólares en este periodo.

En lo tocante a San Cibrao, apunta que se sigue con el proceso de venta abierto y con las actuaciones para alcanzar una competitividad de energía, con 350 millones de inversión en marcha, según cifra.

Sobre el proceso de venta, la compañía insiste en lo trasladado en los últimos meses de que su éxito depende del apoyo del Gobierno y la «flexibilidad» de los sindicatos. Asegura que «los precios de la electricidad siguen siendo antieconómicos debido a la falta de compensación de los costes indirectos de CO2» por parte del Gobierno central, a los que se unen los «retrasos» en los permisos para los proyectos eólicos con los que dotar de energía a la planta a largo plazo.

Alcoa destaca que aumenta beneficios netos y ebitda –beneficio antes de impuestos– a nivel global «gracias al aumento de los precios de la alúmina y el aluminio», junto «con un progreso continuo en los programas de mejora de la rentabilidad».

«Nuestro enfoque de mejora continua sigue siendo alto y, junto con los mercados positivos, condujo a resultados más fuertes para el segundo trimestre», valora el presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger.

Entre otras cuestiones, en la información hecha pública por Alcoa, y que se puede consultar en su web, se encuentra que prevé cerrar la compra de la australiana Alumina Limited –con lo que pasará a tener el 100% del complejo de San Cibrao– en torno al 1 de agosto, todo ello después de que los accionistas de Alcoa hayan respaldado esta adquisición por amplia mayoría.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...