InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago, dispuesto a "arrimar el hombro en lo que...

El Ayuntamiento de Santiago, dispuesto a «arrimar el hombro en lo que haga falta» para la llegada de migrantes

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago está dispuesto a «arrimar el hombro en lo que haga falta» en el traslado de unos 200 migrantes a la capital gallega, que se prevé a partir del 25 de julio, de los 470 confirmados por el Gobierno. De ellos, algo más de una veintena se derivarán a Monforte (Lugo), cuyo alcalde ha reconocido haber conocido la noticia esta mañana.

Respecto al caso de Santiago, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha mostrado su colaboración en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de la Junta de Seguridad por el dispositivo para las fiestas del Apóstol en la que también ha participado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

Rivas ha reivindicado la actuación del Gobierno ante «una situación de emergencia a que hay que dar una solución». «El Gobierno tiene a una serie de entidades trabajando en ese programa, que son las que se encargan de hacer la recepción de estos migrantes y tramitar todos los recursos que necesitan», ha explicado.

Desde el Ejecutivo, ha continuado, se encargan de «trasladar la información» a la comunidad autónoma, a los ayuntamientos que son los receptores de los migrantes, «pero que la gestión de todo el coste que supone traer a estas personas migrantes va con cargo al programa del Gobierno».

Ha insistido además en que la fecha del 25 de julio que se baraja para la llegada de los primeros inmigrantes es una «previsión». «Lo que sabemos es que el día 25 estaremos en disposición de dar respuesta a ese número de personas. Como estamos ante una situación de emergencia que es cambiante no sabemos si de cara al día 25 vendrán 200 o vendrán 50, o a lo mejor no viene ninguno», ha apuntado.

SANTIAGO, «ACOGEDOR, HOSPITALARIO Y SOLIDARIO»

Por su parte, la alcaldesa ha confirmado que sí recibió confirmación oficial a través de la subdelegación del Gobierno de la llegada y ha reivindicado a Santiago como «ayuntamiento acogedor, hospitalario y solidario».

«Nos parece más que lógico y razonable que puedan venir a través justamente de este programa que impulsa el Gobierno del Estado, donde hay recursos y hay una serie de asociaciones que son las que hacen el trámite», ha señalado.

Con todo, Sanmartín ha remarcado que Santiago «va a estar ahí para arrimar el hombro en lo que haga falta» y que, en caso de ser necesario, desde el departamento de servicios sociales se «reforzará la colaboración con esas entidades» para que los migrantes «puedan estar en la mejor situación».

Por el momento, entienden que el municipio «no tiene que poner en estos momentos a disposición ningún tipo de espacio».

Respecto a la cantidad de migrantes que se esperan, la alcaldesa entiende que es «una previsión máxima y razonable que el Ayuntamiento puede asumir».

MONFORTE, «ENTERADO» ESTA MAÑANA

Según el dispositivo activado por el Gobierno, los migrantes llegarán, además de a Santiago, a otros ayuntamientos como Becerreá,, Monforte, Ourense y Allariz.

Este miércoles el alcalde de Monforte y presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, reconocía que se había enterado esta misma mañana de la llegada en agosto de 25 subsaharianos a Monforte.

Tomé no ha dado más datos y ha asegurado «desconocer» supuestos problemas por parte de los alojamientos que tienen que acoger a los migrantes.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...