InicioSOCIEDADEl Gobierno destina más de 11 millones a Galicia para la atención...

El Gobierno destina más de 11 millones a Galicia para la atención primaria

Publicada el


El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la distribución de 11,26 millones de euros a Galicia para atención primaria.

En total, las comunidades y ciudades autónomas recibirán una inversión de los créditos correspondientes al ejercicio económico 2024, por importe total de 172,4 millones euros, para dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria.

El importe, que tiene carácter finalista, debe emplearse en la formación de profesionales, implementación de estrategias sanitarias, adquisición de equipos de diagnóstico o infraestructuras y equipamiento de atención primaria y comunitaria.

La Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (Capyco) acordó este reparto de algo más de 172 millones de euros, que precisaba la ratificación del Ejecutivo, que se ha materializado este martes, y del Consejo Interterritorial de Salud, que aprobará posteriormente la distribución resultante entre las comunidades autónomas y el Ingesa (para las ciudades de Ceuta y Melilla).

Según explicó entonces el Ministerio de Sanidad, 85.301.000 euros irán destinados a la formación de profesionales, a desarrollar las acciones de Atención Primaria, a mejorar la calidad asistencial, a impulsar la práctica basada en evidencia y al desarrollo de estrategias de salud comunitaria. Y los otros 87.124.000 euros se destinarán a dar continuidad a las actuaciones en materia de infraestructuras y equipamiento en atención primaria y comunitaria.

La intención, explica el departamento de Mónica García, es dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, financiando las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la atención primaria.

«Para el Gobierno de España la Atención Primaria tiene una importancia capital porque es donde reside el orgullo de nuestra sanidad pública –ha expresado la ministra de Sanidad–. Hoy damos un pasito más para recuperar ese orgullo y para mejorar una de las áreas más valoradas y más demandadas de nuestro sistema sanitario, porque la evidencia científica demuestra que los sistemas sanitarios con una atención primaria robusta son más eficientes a la hora de mejorar la salud de la gente».

«En paralelo seguimos trabajando sin descanso para la aprobación de un nuevo plan de atención primaria y comunitaria que refuerce la longitudinalidad, que reduzca la carga burocrática y que garantice la seguridad de la salud», ha indicado Mónica García quien ha querido también «agradecer el enorme esfuerzo y el servicio público que están haciendo nuestros profesionales sanitarios, especialmente en atención primaria y particularmente en estas semanas difíciles de verano».

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia asegura que «en pocos meses» la autovía Lugo-Santiago estará «plenamente operativa»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado este domingo que "en...

Rueda responderá sobre la vivienda para mayores cerrada en Amoreiro y las desigualades igualdes en el pleno de la Cámara

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el pleno de la Cámara...

Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

El proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención...

El BNG defenderá esta semana en el Congreso una propuesta para pedir que se elimine el IVA al pescado

El BNG defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa para pedir...

MÁS NOTICIAS

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...