InicioECONOMÍALos trabajadores del CAMF de Ferrol retoman las concentraciones para denunciar la...

Los trabajadores del CAMF de Ferrol retoman las concentraciones para denunciar la precarización laboral

Publicada el


Los trabajadores del Centro de Atención a personas con discapacidad (CAMF) de Ferrol se han vuelto a concentrar ante la entrada principal de este centro, situado en Catabois, para denunciar la precariedad laboral y la falta de inversiones en estas instalaciones, que dependen del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Imserso.

La protesta ha sido convocada por el comité de empresa del personal laboral de la Administración General del Estado en la provincia de A Coruña y los trabajadores han vuelto a denunciar que continúan dándose contratos de tipo eventual por un máximo de 14 días para suplir las bajas y vacaciones de los trabajadores habituales, lo que ha llevado a realizar por parte de la dirección más de 3.000 contratos en los últimos cuatro años.

Las organizaciones sindicales han criticado que desde el Imserso llevan años sin convocar la Oferta Pública de Empleo (OPE), con lo que mantienen un elevado número de puestos vacantes tanto en este centro de Ferrol como en el Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) de Bergondo (A Coruña).

Con esta movilización también se ha demandado la realización de inversiones en unas instalaciones que llevan más de tres décadas funcionando y que no han sido actualizadas durante estos treinta años, en un centro que atiende a personas con diversidad funcional.

Apoyando a este colectivo han estado también la candidata número 2 al Congreso de los Diputados de Galicia en Común por la provincia de A Coruña, Loreto Taibo, y el número 3 de esta misma formación al Senado, el también concejal ferrolano Suso Basterrechea.

últimas noticias

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

Pleno.-(AM.)Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...

MÁS NOTICIAS

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...