InicioECONOMÍAAsime predice una "década muy buena" para el sector naval de Ferrol

Asime predice una «década muy buena» para el sector naval de Ferrol

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), Enrique Mallón, ha asegurado, tras la reunión de la junta directiva celebrada este lunes en Ferrol, que el sector naval de la comarca tiene por delante «una década muy buena para el empleo y la actividad» y que la organización que representa quiere ser «un aliado» como lo ha sido hasta ahora.

En este encuentro, en el que ha estado presente el alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela, se ha aprobado el presupuesto anual de la organización y se ha hecho un balance, «positivo», ha asegurado Mallón, porque se han confirmado 12 nuevas incorporaciones y porque se ha concretado un programa de internacionalización con la Xunta, a través del Igape, en el que se contemplan más de 25 acciones en ferias, congresos y eventos sectoriales. «Son buenas noticias», ha señalado.

Esas buenas noticias están en todos los ámbitos, a tenor de las cifras que ha aportado Mallón. «El sector naval da empleo a más de 60.000 personas en Galicia y supone el 20% del PIB, además del 38% de todo el empleo industrial», ha expuesto. Asimismo, el crecimiento en el último ejercicio es también notable, con un 2,5% en empleo y un 16% en facturación, en relación con el año anterior.

No obstante, el secretario general de Asime ha señalado que en medio de un contexto positivo existen también «inconvenientes», como la «paralización judicial de diferentes proyectos de parques eólicos» o la «falta de personal cualificado», por lo que se ha indicado que se está trabajando con la Xunta para poner en marcha programas de empleo y cursos de formación que permitan paliar ese «déficit», que cifró en alrededor de 1.500 trabajadores.

El alcalde, por su parte, ha afirmado que Ferrol es «una ciudad que tiene muchas posibilidades y las puertas abiertas a las empresas del sector industrial». «Ferrol está en un momento clave», ha añadido, «y eso nos hace ser más responsables para aprovechar todas las oportunidades de implantación de nuevos proyectos empresariales. Esta ciudad es el lugar apropiado para invertir y generar empleo», ha dicho antes de anunciar que «cualquier proyecto contará con apoyo».

últimas noticias

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...