InicioSOCIEDADEl IEO forma observadores científicos pesqueros a bordo del buque 'Intermares'

El IEO forma observadores científicos pesqueros a bordo del buque ‘Intermares’

Publicada el


Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha ofrecido a lo largo de la primera quincena de julio actividades formativas para la capacitación de futuros observadores científicos pesqueros a bordo del buque escuela y de cooperación pesquera ‘Intermares’, de la Secretaría General de Pesca (SGP), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en los puertos de Vigo y Gijón.

Bajo el lema ‘Formar para avanzar’, los cursos organizados por la Secretaría General de Pesca, han sido impartidos por personal del IEO, de la propia Secretaría y contaron con la participación de las universidades de Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo.

El objetivo principal de esta formación, informa el IEO en nota de prensa, ha sido capacitar a estudiantes graduados para que puedan acceder a la profesión de observación científica en buques de pesca. En cada curso han participado 35 alumnos, estudiantes de último curso de los grados de Ciencias del Mar y Biología, así como alumnos de los másteres de Biología Marina y Oceanografía de las universidades gallegas.

Los cursos han proporcionado a los estudiantes información general sobre biología pesquera, incluyendo desde las bases metodológicas del muestreo de las capturas pesqueras, el conocimiento de los tipos de pesca y el funcionamiento de los artes de pesca, hasta la preparación de bases de datos y la realización de informes técnicos.

A través de sesiones prácticas, los estudiantes adquirieron experiencia en muestreos biológicos de las especies comerciales y descartadas, trabajando con un total de 39 especies diferentes de peces e invertebrados. Estas clases prácticas han sido dirigidas por profesores especialistas en biodiversidad marina y biología del crecimiento y reproducción, con los que han aprendido a determinar edades y estadíos de madurez de las diferentes especies.

El programa del curso también ha incluido formación sobre seguimiento científico de pesquerías con nuevas tecnologías basadas en el uso de cámaras e inteligencia artificial, con la posibilidad de usar el ‘iOBSERVER’, un observador científico electrónico desarrollado por el CSIC gracias a expertos del IEO y del Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC).

Los observadores científicos pesqueros obtienen información biológico-pesquera necesaria para los estudios de pesquerías que desarrolla el IEO, como organismo científico asesor del Estado, en las distintas áreas donde faena la flota española.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...