InicioActualidadPleno.- La Xunta defiende que el actual proyecto de la mina de...

Pleno.- La Xunta defiende que el actual proyecto de la mina de Touro tiene «diferencias sustanciales» con el rechazado

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha defendido que el actual proyecto de la mina de cobre entre los municipios de Touro y O Pino (A Coruña) tiene «diferencias sustanciales» con el que fue rechazado en 2020 por la Xunta al no superar el trámite ambiental.

En el pleno del Parlamento gallego, Iria Carreira (BNG) ha exigido a la Xunta revertir la declaración de proyecto industrial estratégico otorgada por la Xunta a la iniciativa de Cobre San Rafael en la mina, puesto que «no tiene cambios significativos respecto al presentado en 2017».

Carreira alerta de que esta mina «lleva tiempo dañando» el río Ulla y sus afluentes, además del embalse de Portodemouros y la ría de Arousa, de la que viven unas 4.000 personas frente a los «ni siquiera 400» puestos de trabajo que prevé este proyecto. Expone que habrá una balsa de 23 millones de residuos tóxicos a «500 metros» de Arinteiro, en Touro.

Avisa de que este proyecto y el de Altri suponen una «amenaza» para el entorno y recuerda que los vecinos ya se movilizaron en su día. La diputada nacionalista ha acusado a la conselleira de estar «más pendientes de favorecer el lucro de una gran empresa que favorecer a este país».

Además, Iria Carreira ha esgrimido que el alcalde popular de O Pino, Manuel Taboada, aseguró que «no tenía ninguna información más que la que sacaba la prensa».

PROYECTO DIFERENTE

Por su parte, Lorenzana ha tildado a los nacionalistas de «pitonisos» por criticar un proyecto que «no se conoce» y que «no comenzó la tramitación» al no realizarse la declaración pública, «pero ya sabe que va a dañar la salud pública, el medio ambiente». «Está hablando sin tener la información», espeta.

La conselleira sostiene que el anterior proyecto «no era viable», pero en este «habrá que ver si tiene una declaración de impacto ambiental favorable o desfavorable».

Remarca que la declaración de proyecto estratégico se hace porque cumple las condiciones de empleo, inversión y ser una cadena de valor estratégica para la UE, puesto que supondrá casi 400 empleos directos y la atracción de cerca de 200 millones de inversión. Reprocha al Bloque que se ha «propuesto destruir la economía de Galicia».

Justifica que los técnicos de la Xunta han evaluado que se trata de un proyecto con «diferencias sustanciales» con base en cuestiones como que el «área de afección es superior para incluir completas medidas de remediación de pasivos ambientales antiguos» y «corrige la implantación de alguna infraestructuras para mejorar la protección del patrimonio arqueológico».

«Lamento muchísimo tener que decir eso», ha dicho Lorenzana acerca de las palabras de Carreira en relación con el alcalde popular de O Pino, «pero quizás antes de hablar los alcaldes se tienen que informar sobre lo que tienen firmado».

La intervención de la conselleira ha terminado con una ovación de todos los diputados populares presentes en la Cámara gallega.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...