InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta rechaza la gratuidad universal del material escolar y esgrime al...

La Xunta rechaza la gratuidad universal del material escolar y esgrime al PSdeG que no lo recoge la Lomloe

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha rechazado universalizar la gratuidad de los libros de texto y del material escolar, porque la «auténtica justicia social» es aplicar «criterios de renta» en la adjudicación de las ayudas.

Además, durante su respuesta a una interpelación del diputado del PSdeG Julio Abalde, el conselleiro ha esgrimido que tampoco recogió esta universalización la última ley educativa del Gobierno central, conocida como ‘Lomloe’, aprobada a finales de 2020.

El diputado socialista ha calificado de «insuficientes» los apoyos actuales a la compra de material escolar y ha reclamado a la Xunta que haga «un esfuerzo» para que el acceso tanto a estas ayudas como al banco solidario de libros de texto, que ahora alcanzan a un 80% de las familias, «no esté condicionado a la situación económica».

En este contexto, Abalde ha recordado que la gratuidad ya era «universal» en el año 2009, cuando estaba al frente del Gobierno gallego el socialista Emilio Pérez Touriño.

«Pocos asuntos han sido tan debatidos en el Parlamento como este», ha dicho el conselleiro al inicio de su respuesta, en la que ha insistido en rechazar el «café para todos», porque las familias con rentas altas «no pueden tener los mismos apoyos políticos» que las de las bajas. «No parece una medida muy progresista», ha añadido.

Asimismo, Román Rodríguez ha negado que se cuestione la gratuidad y la universalidad de la educación «teniendo en cuenta el sistema de acceso a libros de texto o de material». También ha calificado de «incoherente» que el PSdeG hable de «derecho» pero no se introdujese en la Lomloe.

Sin embargo, el diputado socialista ha dicho que «no es una cuestión ideológica», sino «de voluntad», porque en la Comunidad de Madrid ya rige esta gratuidad.

El titular de Educación ha cifrado en unos 100 millones de euros lo que aporta la Xunta a «favorecer la equidad entre alumnos y familias» en Galicia, a lo que ha sumado otros 120 millones para el transporte escolar.

Durante su intervención, el conselleiro ha aprovechado para quejarse por el «enorme desembolso» que tuvo que hacer la Administración autonómica en los últimos cursos para la compra de libros de texto adaptados a la Lomloe, que introdujo cambios «de modo unilateral» en los contenidos.

Rodríguez también ha criticado que todavía no se conozca el plan de libros gratuitos que PSOE y Sumar firmaron en su pacto de investidura; ni tampoco, a «dos meses» de que empiece el nuevo curso, de una estrategia de refuerzo en Matemáticas y Lengua dotada con 500 millones de euros que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...