InicioPOLÍTICAUnanimidad en el Parlamento para solicitar al Gobierno que impulse las infraestructuras...

Unanimidad en el Parlamento para solicitar al Gobierno que impulse las infraestructuras viales comprometidas en Galicia

Publicada el


El pleno del Parlamento gallego ha aprobado este miércoles por unanimidad dos proposiciones no de ley (PNL) planteadas por el PP para demandar al Gobierno central un impulso a la realización de las infraestructuras viales comprometidas en la comunidad y la entrega de los fondos solicitados para el Proyecto Nós en el marco del PERTE de la nueva economía de la lengua.

La iniciativa relacionada con las infraestructuras, que ha sido defendida por el parlamentario Roberto Rodríguez (PP) y que ha salido adelante con el voto a favor de todos los integrantes del hemiciclo –incluidos los del PSdeG–, persigue, en palabras del propio diputado popular, poner fin al «agravio comparativo» que sufre Galicia «en relación al resto de territorios» del país.

«El estado en que Sánchez tiene las autovías estatales en Galicia es vergonzoso», ha proclamado Rodríguez durante su intervención, para acto seguido calificar como «especialmente grave» la condición en que se encuentra el firme de una A-6 en la que, ha precisado, «sigue estando abierto un único carril de los cinco que había antes» en el viaducto de O Castro.

Roberto Rodríguez, que ha demandado en su exposición el «compromiso real y efectivo del Gobierno de España» para la realización de unas infraestructuras «vitales», ha dicho, para «la comunicación con la meseta y la vertebración interna del territorio», ha urgido al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez a ejecutar «en tiempo y forma» las obras comprometidas.

En el turno de réplicas, el socialista Carlos López Font ha acusado al PP de intentar generar «controversia» de manera constante con el Gobierno central, mientras que Luis Bará (BNG), que ha adelantado que apoyaría la iniciativa en la votación, ha exigido a los populares la asunción de su «corresponsabilidad en los incumplimientos» durante su etapa al frente del Ejecutivo.

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO NÓS

También ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del Parlamento la proposición no de ley planteada por el PP para instar a la Xunta de Galicia a solicitar al Gobierno central que complete la partida de 15 millones de euros comprometida para el Proyecto Nós en el marco del PERTE de la nueva economía de la lengua.

Un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) «que cuenta con 1.100 millones de euros de inversión pública y otros 1.000 millones de inversión privada», ha señalado en el pleno José Luis Ferro (PP) –el encargado de defender la iniciativa–, ante el que fue presentado el citado Proyecto Nós con un presupuesto de 15 millones de euros, de los cuales «el Gobierno solo ha entregado dos».

El Proyecto Nós, centrado en la creación de herramientas para permitir que el gallego esté presente en el «ámbito tecnológico» y «en la nueva era digital», tendrá un efecto importante tanto en el sector público como en el privado, ha asegurado Ferro, y propiciará la creación de «450 nuevos puestos de empleo directos e indirectos».

Tanto Silvia Longueira (PSdeG) como Daniel Castro (BNG), los encargados de intervenir en la Cámara por parte de sus respectivos partidos para debatir la aprobación de la iniciativa, han manifestado durante su turno su intención de votar a favor de una proposición que ha acabado siendo aprobada por unanimidad.

«Nosotros votaremos a favor porque es un derecho que tenemos y porque es necesario. Y para que el PP proponga más proyectos Nós y se deje de proyectos de Vox», ha proclamado en su turno de réplica el parlamentario del grupo nacionalista.

PROPOSICIONES RECHAZADAS

Las proposiciones no de ley planteadas por el PP han sido las únicas que han recibido luz verde y que han contado con la unanimidad de todos los integrantes del Parlamento.

Las iniciativas formuladas por el BNG instando a la Xunta a adoptar medidas en relación al Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y a desarrollar acciones para mejorar las condiciones del sector lácteo gallego han sido rechazadas en la Cámara con 34 votos a favor y 37 en contra.

La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, quien se ha encargado de defender la primera de las iniciativas, ha demandado al Gobierno autonómico aumentar la aportación económica de la Xunta al Servicio de Axuda no fogar «a 20 euros la hora en un plazo de dos años» para «aliviar», ha dicho, la carga «económica» de los ayuntamientos.

Raquel Arias, por su parte, la parlamentaria popular que ha protagonizado la réplica, ha responsabilizado al Gobierno central, al que ha tildado de «moroso y desleal», de los problemas en el servicio por la «deuda» contraída, ha manifestado, «con todos los gallegos».

También han sido rechazadas, con el voto a favor de 34 diputados y en contra de 37, las dos proposiciones de no ley formuladas por el grupo socialista: la adopción de medidas por parte del Gobierno gallego en materia de gestión de los residuos sólidos urbanos; y la puesta en marcha de acciones para agilizar el sistema de valoración de las ayudas por dependencia.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...