InicioECONOMÍALas entidades de formación podrán solicitar ayudas de la Xunta para impartir...

Las entidades de formación podrán solicitar ayudas de la Xunta para impartir cursos a desempleados desde este miércoles

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de ayudas 2024-2025 para que las entidades de formación impartan cursos dirigidos a desempleados, que se podrán solicitar desde este miércoles hasta el 9 de agosto.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 76 millones de euros y aspira a preparar a 18.000 personas sin empleo.

De este modo, la Xunta busca «ajustar las acciones formativas a los perfiles que demanda el tejido productivo», además de dar respuesta a las vacantes del mercado laboral.

Para optar a estas ayudas se dará prioridad a las especialidades más demandadas y aunque estas subvenciones autonómicas se dirigen prioritariamente a las personas desempleadas, «también pueden participar en los cursos las personas trabajadoras ocupadas».

Con todo, deben cumplir una serie de requisitos, como no superar el 30% de las plazas ni ocuparlas si ya están cubiertas con personas desempleadas.

PERFILES MÁS SOLICITADOS

Entre los perfiles más solicitados destacan aquellos vinculados con la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, auxiliares de servicios administrativos y generales, transporte sanitario u operaciones básicas de cocina, entre otros.

Las especialidades formativas prioritarias se consideran por comarca o a nivel Galicia, por lo que cuando se detecta demanda de una formación concreta pero que impacta en un número elevado de comarcas, la priorización será para toda Galicia.

Pero, si la demanda no es generalizada, sino que está focalizada en una o más comarcas concretas, se impartirán las especialidades en aquellas zonas en las que se detecta esa necesidad.

Además, estas especialidades estarán coordinadas con el tejido productivo gallego y dispondrán de un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en colaboración con el Observatorio de Prospectiva do Mercado de Traballo da Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

Quienes puedan beneficiarse de estas ayudas serán principalmente las entidades o centros de formación acreditados o inscritos para impartir en Galicia tanto «las ofertas formativas del Sistema de Formación Profesional de los grados B o C» (aquellos correspondientes a la obtención de certificados de competencia y profesionales) como «las competencias clave para las que se soliciten ayudas».

NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA

Tal y como ha explicado la Xunta, la convocatoria 2024-2025 presenta una serie de novedades respecto a años anteriores, ya que el alumnado «podrá estudiar un curso completo o módulos específicos incluidos en un certificado profesional».

Otra de las novedades es que, por primera vez, no se les exigirá a los alumnos tener previamente la titulación necesaria para acceder a los cursos, es decir, «podrán formarse de forma paralela».

A efectos prácticos esto significa que podrán estudiar a la vez tanto el curso formativo como las competencias claves necesarias para obtener el certificado profesional.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...