InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda insiste en que el criterio del TSXG para paralizar eólicos es...

Consello.-Rueda insiste en que el criterio del TSXG para paralizar eólicos es «diferente» que tribunales de otras CCAA

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que el criterio adoptado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) es «diferente» al de otros tribunales superiores de justicia autonómicos al paralizar proyectos de parques eólicos.

Así ha respondido el mandatario autonómico, después de que el titular del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, ofreciese el domingo una entrevista a la Cadena Ser en la que defendía el criterio de los magistrados, especialmente de Luís Villares, que fue líder de la formación rupturista de izquierdas En Marea.

Alfonso Rueda no cree que Díaz-Castroverde se tuviese que sentir «molesto» y ha dicho que sus reacciones a estas paralizaciones tienen que ver con «las consecuencias» que producen, porque hay proyectos industriales gallegos que «pueden estar en cuestión» si no pueden recurrir a esa fuente de suministro de energía.

«Ponemos de manifiesto una realidad y no creo que el TSXG, al menos su presidente, se tenga que sentir molesto», ha asegurado el titular de la Xunta, quien ha destacado que los propios magistrados coinciden en la importancia de estos proyectos y en las consecuencias de su paralización al haber presentado una cuestión por el procedimiento acelerado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Acerca de las críticas al magistrado Villares, al cual ha defendido el presidente del TSXG, Alfonso Rueda ha alegado que la Xunta defiende sus discrepancias en el propio proceso judicial al pedirle que se recuse dado su pasado político.

«Y el propio magistrado se abstuvo. Por tanto, está claro que podía haber colisión de intereses», ha sostenido el mandatario autonómico.

Rueda ha negado que él o su partido se dedique a «descalificar sin piedad» a un magistrado o a un tribunal, le «guste o no» su criterio. En este sentido, ha apostillado que son los «miembros del Gobierno central» los que hacen «acusaciones directas» a jueces de actuar dirigidos por una ideología.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...