InicioCULTURAEl Museo Gaiás inaugura el viernes una exposición sobre cultura vikinga con...

El Museo Gaiás inaugura el viernes una exposición sobre cultura vikinga con piezas arqueológicas únicas

Publicada el


La Xunta inaugurará este viernes 12 de julio una exposición sobre cultura vikinga con piezas arqueológicas únicas prestadas por hasta 13 instituciones y colecciones cedentes de obra, entre ellos museos nacionales de Historia y Arqueología de Suecia, Dinamarca, Francia y España.

Con el título ‘Unha vida viquinga’, la exposición articula un relato «más rico y diverso» sobre esta cultura escandinava. Así, según ha detallado la Xunta en una nota de prensa, apoyándose en las investigaciones históricas más recientes, cuestiona estereotipos que rodean este pueblo, ampliando la imagen que los presenta como bárbaros violentos.

A través de un enfoque narrativo novedoso, explora aspectos como la participación de las mujeres y, no solo de los hombres, en las campañas guerreras o la mezcla con pueblos de puntos como el norte de África o el sur de Europa, entre otros.

La exposición, que el público podrá visitar en el Museo Gaiás a partir del viernes y hasta enero de 2025 de manera grauita, está comisariada por la doctora Irene García Losquiño, investigadora de la USC y especialista en cultura vikinga.

Junto a ella, ha destacado el Ejecutivo autonómico, el proyecto viene avalado por un comité científico internacional con algunas de las autoridades más respetadas en este campo, como el catedrático de Arqueología de la Universidad de Uppsala, Neil Price; la también profesora de la Universidad de Uppsala, Charlotte Hendenstierna-Jonson; o la catedrática de Arqueología Medieval de la University of Highlands and Islands, Alexandra Sanmark.

Además, ‘Una vida viquinga’ se acerca también a las incursiones escandinavas en Galicia entre los siglos IX y XII, profundizando en su impacto en su historia y mostrando piezas que pretenden ayudar a entender cómo esta civilización se extendió por el continente europeo, y más allá de sus fronteras, y dejó también su huella en Galicia, en forma de vestigios en el patrimonio material e inmaterial, por ejemplo en zonas como la ría de Arousa, la ribera del Ulla o la Mariña lucense.

últimas noticias

Pleno.- El BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio en Gaza y en defensa de las protestas

El BNG ha tratado de impulsar, sin éxito, dado que este tipo de iniciativas...

El PSdeG exige disculpas por «faltar al respeto» a una diputada al conselleiro de Facenda, que lo niega

El PSdeG ha exigido disculpas oficiales al conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel...

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

El BNG de Vigo reclamará en pleno la dimisión de Rueda por su «negligente» gestión de la oleada de incendios

El BNG de Vigo reclamará en el próximo pleno municipal la dimisión del presidente...

MÁS NOTICIAS

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

Dubioza Kolektiv, The Rapants y Buhos, entre las propuestas de la primera jornada del Revenidas

Dubioza Kolektiv, The Rapants, Buhos, Sanguijuelas del Guadiana y The Baboon Show, son algunas...

La cultura reduce estigmas y aumenta empatía frente a los jóvenes tutelados a través de la obra de teatro ‘Soños’

La obra de teatro 'Soños', impulsada por las organizaciones Igaxes y Artefeito, ha evaluado...