InicioPOLÍTICAEl PSdeG alerta de la "falta de recursos" de la Xunta para...

El PSdeG alerta de la «falta de recursos» de la Xunta para la contratación de socorristas

Publicada el


La portavoz de Interior del grupo socialista, Paloma Castro, ha alertado de la «falta de recursos» por parte de la Xunta para la contratación de socorristas que, ha asegurado, «pone en riesgo un servicio vital» para los ayuntamientos.

En una nota de prensa, el PSdeG ha explicado que la diputada socialista llevará una pregunta oral a la última sesión plenaria antes del verano para reclamarle al Ejecutivo gallego «voluntad política» para colaborar con los municipios y garantizar la contratación de socorristas.

Tal y como ha advertido Paloma Castro, los ayuntamientos «solo pueden aspirar a unas ayudas máximas de 40.000 euros», cuando localidades como O Grove o Vigo, ha ejemplificado, «gastan 200.000 y 400.000 euros respectivamente cada año para contratar socorristas».

Ha señalado también que los consistorios locales ya están «asfixiados» por las competencias que la Xunta «les descarga sin garantizar partidas presupuestarias».

Además, ha reprochado la «tardanza» en la convocatoria de las ayudas que, según ha explicado, se convocó con la temporada de verano ya iniciada, lo que ha obligado a las entidades locales a «asumir ellas el pago de este servicio sin saber qué cuantías percibirían».

GESTIÓN POLÍTICA SOCIAL

Por otro lado, la secretaria de Política Social de la Ejecutiva del PSdeG, Margarita Martín, ha exigido al presidente de la Xunta una «reacción política urgente» tras el último informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales y que, en su opinión, supone una «enmienda a la totalidad» de la gestión de la Xunta en Política Social.

Según han explicado los socialistas en una nota de prensa, este informe sitúa a Galicia «a la cola» en el desarrollo de Servicios Sociales, «solo por encima de Murcia y Cantabria y empatada con Madrid.

Para la responsable de la Ejecutiva del PSdeG, la ciudadanía de Galicia «no merece» ser tratada como «ciudadanos de segunda». En esta línea, ha aseverado que esta es la consecuencia de «15 años de desmantelamiento del Estado de Bienestar por los gobiernos del PP» y su «desatención sistemática a las personas más vulnerables».

En este contexto, Margarita Martín ha pedido a Alfonso Rueda que tome medidas ante la «incompetencia manifiesta» de la responsable de Política Social y «sitúe de una vez las políticas sociales y las personas en el centro de la acción de gobierno».

Por todo ello, ha exigido al Ejecutivo autonómico que «deje de confrontar con el Estado» y «construyan» un Plan de choque para construir «un nuevo sistema de cuidados» que pasa por «dejar de privatizar la atención a las personas que más lo necesitan».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...