InicioSOCIEDADTurismo.- El gobierno de Santiago remite a la Xunta el informe de...

Turismo.- El gobierno de Santiago remite a la Xunta el informe de la tasa turística, que sitúa entre 1 y 2,5 euros

Publicada el


El gobierno de Santiago de Compostela, que dirige la nacionalista Goretti Sanmartín, ya ha remitido a la Xunta y al Gobierno central estudio complementario en el que aborda la posibilidad de implantar una tasa turística en la capital gallega. En él plantea finalmente una horquilla de entre 1 y 2,5 euros por día y persona, en función de la categoría del establecimiento.

Según ha podido confirmar Europa Press, el estudio que ha salido de Raxoi después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pidiese «completar» determinados puntos de la propuesta remitida al Gobierno gallego en agosto de 2023 mantiene el máximo de 2,5 euros para los hoteles de más categoría, pero varía el mínimo.

En la propuesta inicial la cifra más baja de la horquilla era de 0,5 euros, pero, aunque Sanmartín había avanzado en un principio que las cifras no se alterarían, en el nuevo estudio se hace constar que la tarifa sería de un euro por noche en los de menos categorías (tales como pensiones, hostales o cámpings, por ejemplo).

En concreto, el presidente gallego había exigido un nuevo informe más documentado con una comparativa de impuestos de este tipo como ya se han implantado en otras comunidades en un escenario marcado en el ámbito estatal sobre el turismo sostenible y el riesgo de masificación.

Rueda no ha ocultado que no ve «una solución» en la tasa turística y ha alertado de los riesgos de «turismofobia», pero ha defendido que su Gobierno estudiará el estudio remitido por el Ayuntamiento de Santiago y que, si «cumple con las condiciones», está dispuesto a «dar para delante» a la tramitación de una propuesta que, en otras comunidades como Cataluña y Baleares se rige por ley.

Precisamente, la previsión compostelana es que pueda haber excepciones de aplicación de manera similar a otros territorios. En la propuesta inicial de Raxoi se recogía, por ejemplo, que no pagarían la tasa los menores de edad –entre otros colectivos– y que no se gravarían más de los seis días iniciales, aunque las estancias sean superiores.

LA ALCALDESA INFORMARÁ DE LA PROPUESTA ESTE JUEVES

Además, se hacía un cálculo de ingresos anuales por esta tasa que superaba los 2,6 millones de euros –aunque esta previsión era con la horquilla inicial de los 0,5 y 2,5 euros, que ahora se ve variada en el parámetro inferior–.

En todo caso, la previsión es que este jueves la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, así como la concejala de Turismo, Míriam Louzao, comparezcan para presentar el detalle de este plan para implantar el impuesto sobre estancias turísticas en la capital gallega. También estarán presentes sus autores, Rubén Lois y César García.

Fuentes municipales consultadas por Europa Press se han limitado a comentar que, una vez cumplido el paso de remitir la propuesta, confían en que el Gobierno gallego la analice en profundidad, además de subrayar que es un paso que se está dando en otras comunidades del Estado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...