InicioECONOMÍAEl Foro Económico prevé que el PIB gallego crezca cerca de un...

El Foro Económico prevé que el PIB gallego crezca cerca de un 3% este año, con un recorte del diferencial con España

Publicada el


El Foro Económico de Galicia estima un crecimiento «más cerca del 3% que del 2%» del Producto Interior Bruto (PIB) gallego durante este año, al tiempo que aprecia un recorte en el diferencial con la economía española.

Así lo ha destacado el director del Foro Económico de Galicia, Santiago Lago, durante la presentación del informe trimestral de coyuntura de esta entidad.

Según ha explicado, la economía gallega ha experimentado un crecimiento «por encima de lo estimado» en lo relativo al primer trimestre de este año que ha generado «grandes esperanzas en este 2024».

Desde el segundo trimestre de 2021 la economía gallega ha experimentado «un crecimiento consecutivo» que sitúa la tasa interanual por debajo de la española, pero por encima de la europea.

No obstante, han resaltado que el crecimiento es sostenido y que la diferencia «cada vez es menor», lo que acerca a Galicia a la «dinámica española». «La economía gallega acelera de forma significativa su dinamismo en el primer trimestre del año al crecer un 1,3%», han explicado, más que el 0,7% del conjunto estatal.

Durante el acto, los miembros del Foro Económico también han resaltado la capacidad de «reactivación» de la economía gallega tras la llegada de la covid-19 y que ha generado una «sensación de confianza».

Aunque el balance de esta entidad ha sido positivo, también han incidido en que los «buenos datos» no deben esconder «los problemas estructurales», pues hay «muchos deberes pendientes».

CÓMO ES EL CRECIMIENTO

La demanda interna y la externa «contribuyen» al crecimiento de la economía, pero el Foro Económico ha asegurado que son las exportacoines las que más ha contribuido al avance del PIB.

El economista y expresidente de la Xunta, Fernando González Laxe, ha explicado que «hay una propensión alta a exportar», principalmente en sectores como el de la automoción, el textil, la pesca o el naval, entre otros.

De este modo, han querido resaltar sus diferencias con la economía española, cuyo crecimiento del PIB se apoya principalmente en la demanda interna.

En esta línea, González Laxe ha expresado su preocupación por reunir tantos esfuerzos en una exportación que no sea de calidad, como puede ocurrir en el sudeste asiático, ya que en ocasiones está «vinculada» a salarios bajos.

Respecto al mercado de trabajo, José Francisco Armesto Pina ha indicado que se ha reducido tanto la tasa de desempleo como la de temporalidad, ya que la población ocupada «aumenta en un 2,2% en Galicia». Asimismo, las tasas de paro reflejan que afecta principalmente a las mujeres, a las personas extranjeras, a los menores de 25 años y a los que cuentan con estudios primarios.

TURISMO

A pregunta de la prensa, Santiago Lago se ha referido a la situación que viven ciudades como Santiago respecto al turismo para afirmar que la palabra «equilibrio» es la que les gusta a los economistas.

Ha explicado que, más que «frenar cantidades» de visitantes, les interesa apostar por un turismo que «genere más valor añadido» y que sea «más sofisticado» para sacar el «mayor partido» al reducir los efectos negativos.

Aunque también ha destacado que «entiende» a las personas que viven en ciudades como Santiago y ha puesto el ejemplo de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). «Los jóvenes no tienen pisos para estudiar durante el año», ha asegurado. Asimismo, ha explicado que no se trata de «demonizar» nada, en la vida todo son «equilibrios» y en los debates siempre se va a los «polos».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...