InicioSOCIEDADPremio Nacional de Ingeniería Civil para Leonardo Fernández Troyano, creador de los...

Premio Nacional de Ingeniería Civil para Leonardo Fernández Troyano, creador de los puentes atirantados de Pontevedra

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido conceder el Premio Nacional de Ingeniería Civil, correspondiente a la convocatoria 2024, al ingeniero Leonardo Fernández Troyano por sus «sobresalientes cualidades» demostradas a lo largo de su trayectoria profesional, según apunta el Ministerio.

Fernández Troyano destaca en el campo de la ingeniería estructural y la construcción de puentes, donde ha sabido integrar las obras de ingeniería en el territorio y el paisaje, contando con un gran reconocimiento, tanto nacional como internacional, apuntan desde el Ministerio, que además reconoce su labor como historiador sobre el patrimonio de los puentes.

En su haber destacan el puente arco de San Sebastián, en Jalisco (México, 2009), los puentes atirantados sobre el río Lérez, en Pontevedra (1995), y el puente viga sobre el río Besós, en Barcelona (1992). Además, el ingeniero ha participado en numerosos proyectos de ordenación urbana y de estaciones de transporte con equipos multidisciplinares, y ha intervenido en numerosas actuaciones de rehabilitación y refuerzo de construcciones históricas.

Graduado en la promoción de 1963 de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), obtuvo su doctorado en 1965. Desde sus inicios profesionales trabajó con su padre, Carlos Fernández Casado. En 1966, junto a su padre y Javier Manterola, fundó la empresa Carlos Fernández Casado, S.L. (CFCSL). En la actualidad, es consejero delegado de la empresa y ejerce la presidencia de forma alterna cada dos años.

PREMIO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

El galardón se concede anualmente por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de acuerdo con lo establecido en la Orden del 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada por un profesional relacionado con la ingeniería civil.

Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...