InicioECONOMÍAEl personal de la planta de residuos de Nostián convoca tres días...

El personal de la planta de residuos de Nostián convoca tres días de huelga en julio para exigir medidas de seguridad

Publicada el


El personal de la planta de tratamiento de residuos de Nostián, en A Coruña, ha convocado una huelga «de carácter intermitente» los días 19, 24 y 26 de julio para exigir a la empresa Albada que «adopte medidas en materia de seguridad y salud laboral», así como «garantías» para el cobro íntegro de la paga de productividad.

«El índice de accidentes no disminuye, sino que se incrementa de manera exponencial», ha denunciado, en rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, Hadrián Canosa, tras recordar que en el último trimestre de 2023 se produjeron seis accidentes y «en lo que va de 2024 ya han sido 12».

Este aumento de la siniestralidad se debe, en su opinión, a la «enorme falta de mantenimiento de la empresa, tanto preventivo como correctivo, y a una planificación anual preventiva que traslada la mayoría de las actuaciones a una nueva concesión, vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».

A este respecto, Canosa ha apuntado a la «responsabilidad» por parte del Ayuntamiento de A Coruña, quien «también debería de exigirle a la empresa que se actúe en materia preventiva».

Al mismo tiempo, ha reclamado al Consistorio que saque «cuanto antes los pliegos de la nueva licitación para garantizar el futuro de las instalaciones y sus puestos de trabajo».

MEJORAS SALARIALES

En cuanto a la «pérdida de capacidad adquisitiva», Canosa ha lamentado que la situación esté «ahogando las economías de las familias que trabajan en la planta», alrededor de 120, que llevan «con los salarios congelados desde el año 2012». «Desde aquel momento, el IPC aumentó un 24,5%, según los datos del INE, haciéndonos un 24,5% más pobres», ha recalcado.

Apunta, además, que está «en riesgo» la paga de productividad para el año 2025 debido a que, según les informó la dirección de la UTE Albada, el Ayuntamiento de A Coruña «ya no está adherido al convenio marco suscrito entre la Xunta y Ecoembes».

«Su abono depende de las toneladas de basura recuperadas y está vinculado, según se establece en nuestro convenio colectivo, al propio convenio Ecoembes», ha especificado.

últimas noticias

Feijóo afronta un congreso del PP de «unidad» que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE «en llamas»

Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido este fin de semana presidente del PP y candidato...

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

MÁS NOTICIAS

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...