InicioECONOMÍAEl Gobierno compromete ante a la Xunta la puesta en marcha de...

El Gobierno compromete ante a la Xunta la puesta en marcha de descuentos pendientes en la AP-53

Publicada el


El Gobierno central ha comprometido ante la Xunta la puesta en marcha de las bonificaciones pendientes en la autopista estatal AP-53, que une Santiago con Dozón (Pontevedra).

Tras un encuentro en Santiago en relación con el Corredor Corredor, la conselleira de Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que el Gobierno central «se ha comprometido a aplicar las bonificaciones de la AP-53». «Lo cual, quiero decirlo, llevamos demandando porque era la única autopista de España que no tenía bonificaciones», ha agregado.

Por su parte, fuentes del Gobierno central confirman a Europa Press que se ha realizado este compromiso, con base en el acuerdo de investidura firmado por el PSOE con el BNG.

El acuerdo con el Bloque recogía que en los Presupuestos Generales del Estado para 2024 se incluirían estos descuentos en la AP-53, pero todavía no se han aplicado al prorrogarse las cuentas de 2023. Así, están previstas bonificaciones de hasta el 75% para usuarios recurrentes. Ahora, queda por conocer la fecha en la que estarán activas estas rebajas.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián; y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, han mantenido un encuentro en Santiago con el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. Tras cerca de dos horas de reunión, tan solo han comparecido ante los medios los representantes de la Xunta para explicar lo abordado sobre el Corredor Atlántico y otras infraestructuras.

Tras el encuentro, la conselleira de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que el grupo de trabajo que se creará sobre el Corredor Atlántico mantendrá su primera reunión «en septiembre, después del verano».

últimas noticias

El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan «los posibles causantes»

El Partido Popular, a través de su mayoría absoluta en el Senado, reclamará la...

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...