InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAltri provocará "daños irreversibles" sobre flora "única en el mundo", según investigadores...

Altri provocará «daños irreversibles» sobre flora «única en el mundo», según investigadores de la USC

Publicada el


La fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) provocará «daños irreversibles» sobre flora «única en el mundo», según investigadores de la USC.

Así lo han explicado este jueves en rueda de prensa el catedrático de Botánica de la USC Santiago Ortiz, el profesor del departamento de Botánica de la USC Miguel Serrano, acompañados del secretario técnico de Adega, Fins Eirexas, y miembros de la plataforma Ulloa Viva.

El proyecto de Altri, han puntualizado, ocuparía «366 hectáreas, eliminando una parte significativa» de la flora protegida y amenazada y «destruiría» varios núcleos de las cuatro especies endémicas estrictas.

En este sentido, han incidido en que el espacio delimitado como parcela industrial acoge fauna amenazada, como moluscos terrestres, insectos, anfibios y aves de espacios abiertos, grupos en «declive» que estarían «directamente afectados» por el proyecto.

Esas especies en peligro, han puntualizado, están relacionadas con un tipo particular de suelo cuya estructura específica es «prácticamente imposible» de reproducir una vez alterados.

Alguna de las plantas que se encuentran en la zona están recogidas en el catálogo de especies amenazadas de Galicia, que desde que entró en vigor, han detallado, la Xunta contrató la realización de dos memorias técnicas –en 2007 y en 2019– «para sostener» los planos de la recuperación de los tres endemismos en peligro de extinción, «sin que finalmente se aprobase ningún documento legal al respeto».

Con todo, el proceso de «degradación del hábitat continuó», con la «desaparición constatada» de varias poblaciones tras la «roturación y transformación» en prados y cultivos de eucalipto de esos lugares.

Por todo ello, han rechazado la instalación de Altri y exhortan a las instituciones gallegas, españolas y europeas a «defender» el patrimonio natural y a «impedir la gravísima afectación» a la biodiversidad vegetal.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...