InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG protesta ante la Xunta por el "continuismo" en Educación e...

La CIG protesta ante la Xunta por el «continuismo» en Educación e insiste en volver al horario lectivo de antes de 2011

Publicada el


Delegados de la CIG se han concentrado este miércoles ante la Xunta, en el barrio compostelano de San Caetano, para protestar contra el «continuismo» en las políticas y en los cargos de la Consellería de Educación. Además, han insistido en su petición de recuperar el horario lectivo anterior al año 2011, cuando el Gobierno del entonces presidente, Alberto Núñez Feijóo, lo aumentó en todos los niveles de enseñanza.

Días después del fin de las clases, el principal sindicato representativo de la educación pública gallega ha convocado esta protesta después de comprobar, en la reunión de la mesa sectorial del pasado 19 de junio, que «no va a haber ningún cambio» en la Consellería sobre sus reclamaciones laborales.

Asimismo, la CIG rechaza el «falsamente llamado» acuerdo de mejoras de la enseñanza pública firmado en octubre del año pasado por el resto de organizaciones (CCOO, ANPE y UGT) que redujo el horario lectivo de 25 a 23 horas en Educación Infantil y Primaria. En este sentido, la central nacionalista recuerda que antes de 2011 había 21 horas de clase a la semana.

Este asunto será el principal caballo de batalla de la CIG, que también protesta porque «no se cumplirá siquiera» la reducción de ratios que contempla ese mismo documento. A sus reivindicaciones suma la eliminación «efectiva» de la burocracia en la labor docente, la «atención real» a la diversidad y un plan para el fomento del gallego, entre otras.

El secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, ha criticado duramente la «falta de respeto» hacia el profesorado el hecho de que no se atendiesen las más de 16.000 firmas que recogió su organización «en apenas cinco semanas» contra el acuerdo firmado por las otras tres centrales.

En este contexto, Bermello ha asegurado que la CIG seguirá como «dique de contención» contra la «política autoritaria y refractaria a cualquier avance laboral y que signifique mejoras en la calidad educativa» a lo largo de la nueva legislatura.

últimas noticias

Rural.- (AMPL.) La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

Pontón traslada su apoyo a Luís Pérez y apunta a Rueda: «No aguanta que Ribeira tenga un alcalde honesto»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado su apoyo al alcalde de...

Los restos mortales del artista Francisco Miguel, asesinado en 1936, descansan desde este lunes en A Coruña

A Coruña ha rendido este lunes homenaje al pintor Francisco Miguel Fernández Díaz, asesinado...

Consello.-(AM) La Xunta destina 100 millones a terapias CAR-T para tratar a más de 250 pacientes con mieloma múltiple

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...

La Xunta inicia la campaña de vacunación de la gripe y de la Covid-19 en los centros sociosanitarios de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la conselleira de Política Social e...

El Ayuntamiento de Lugo expropiará a Abanca los terrenos para construir el futuro centro de salud del Sagrado Corazón

El Ayuntamiento de Lugo expropiará los terrenos a Abanca para hacer el nuevo centro...