InicioDestacadasGalicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023,...

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023, y el 28% falleció antes de concluir el proceso

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de las 75 solicitadas, entre los años 2021 y 2023. Con todo, otros 21 pacientes que se acogieron a este procedimiento en Galicia, el 28%, murieron antes de que concluyese.

Así figura en un informe publicado por la Consellería de Sanidade sobre los primeros dos años y medio de aplicación de la ley estatal, desde su entrada en vigor el 25 de junio de 2021. El martes, la Asociación Derecho a Morir Dignamente había señalado a Galicia como una de las autonomías que no publicaba datos sobre la aplicación de esta norma.

En este período, se recibieron un total de 75 solicitudes y se constató una «tendencia creciente»: 10 se corresponden al 2021 –la ley entró en vigor el 25 de junio, hace tres años–, 28 al 2022 y otras 37 al 2023.

En cuanto al perfil del paciente que pide asistencia para morir, los datos del 2023 señalan cómo el 59,5% son hombres, frente a un 40,5% de mujeres. La edad media de los solicitantes fue de 65,7 años, si bien la persona más joven tenía 22 y la más mayor, 96.

Casi la mitad de los pacientes que solicitaron el proceso (45,9%) contaba con una enfermedad neurológica, mientras que otro 37,8% tenía un cáncer.

27 EUTANASIAS CONCLUIDAS

Así, se llevaron a cabo 27 muertes asistidas en Galicia –el 36% de las peticiones– en esos dos años y medio de aplicación de la ley, también con un crecimiento progresivo: dos en 2021, ocho en 2022 y otras 17 en 2023. En Galicia, el tiempo medio desde la primera solicitud y hasta que se lleva a cabo es de 57,1 días.

El informe del Sergas destaca que, en el año 2023, el porcentaje de muertes asistidas realizadas subió hasta el 45,9%, mientras que a nivel nacional fue del 50%.

Asimismo, el Sergas denegó 11 solicitudes: dos en 2021, tres en 2022 y las seis restantes en 2023. Otras 11 personas pidieron revocar el proceso.

Las muertes en medio del procedimiento fueron 21, casi un tercio del total de solicitudes. Por años, fallecieron dos en 2021 (20%), seis en 2022 (21,4%) y 13 en 2023 (35,1%).

DATOS POR ÁREAS SANITARIAS

Si se observan los datos de ejecución de eutanasia por áreas sanitarias, la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras lidera el ránking con el 80% de los procedimientos llevados a cabo. En concreto, ocho pacientes de los 10 solicitantes pudieron morir con asistencia.

Tras esta, se encuentran las áreas de Lugo-A Mariña-Monforte, donde recibieron la eutanasia cinco de un total de 13 solicitantes (38%); y la de A Coruña-Cee, donde finalizaron el proceso siete de 20 (35%).

Con el 25% empatan Vigo –cuatro eutanasias de las 25 que se pidieron– y Santiago-Barbanza –dos de ocho–, mientras que en Ferrol solo se finalizó una de ocho solicitudes (12,5%). En Pontevedra-O Sanés, mientras tanto, ningún paciente pidió asistencia para morir hasta finalizar el 2023.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...