InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta avanza cuatro "simplificaciones" legislativas para "desburocratizar" actuaciones urbanísticas

Pleno.- La Xunta avanza cuatro «simplificaciones» legislativas para «desburocratizar» actuaciones urbanísticas

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta acometerá «simplificaciones» en cuatro leyes y las normas de habitabilidad para «desburocratizar» el acceso a la vivienda en Galicia a través de la «agilización» de plazos y procedimientos en materia urbanística, también con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.

La modificación de las leyes de suelo, ordenación del territorio, vivienda, rehabilitación y de las normas de habitabilidad ha sido anunciada por la conselleira durante su comparecencia en el pleno del Parlamento gallego celebrado este martes en el Pazo do Hórreo, donde los grupos de la oposición (BNG y PSdeG, ya que Democracia Ourensana no participó en el debate) acusaron a la Xunta de carecer de «planificación» en materia de vivienda y de obviar asuntos que interfieren de forma directa en ese campo como las viviendas de uso turístico o las áreas tensionadas.

En su primera comparecencia como conselleira, Martínez Allegue ha señalado que la modificación de estas herramientas legislativas busca que los procedimientos de desarrollo de suelo y ejecución de inmuebles, así como la rehabilitación de vivienda ya construida, se lleven a cabo «en plazos razonables, garantizando siempre la seguridad jurídica de las actuaciones y atendiendo las necesidades y demandas de los usuarios finales de las edificaciones».

Todo para fomentar la «desburocratización» del acceso a la vivienda en Galicia, en palabras de la conselleira, que ha subrayado los «principios de eficiencia y seguridad jurídica» sobre los que, dice, quiere sustentarse la política de vivienda del Gobierno gallego que preside el popular Alfonso Rueda para lograr «un urbanismo responsable y ordenado» que permita a los ciudadanos «hacer su proyecto vital».

Martínez Allegue ha incidido en que el urbanismo y el acceso a la vivienda son los «caballos de batalla» del departamento que encabeza para esta «y las próximas» legislaturas, ya que parte del convencimiento de que está «en juego construir una Galicia viable y habitable».

Por ello, ha avanzado que la vivienda será «capital» en los prespuestos de la Xunta para 2025 con la meta de «implicar a los agentes» y lograr un incremento del parque de vivienda pública para los próximos años.

DUPLICAR VIVIENDAS PROTEGIDAS HASTA 8.000 En este sentido, la conselleira ha subrayado el compromiso del gobierno del que forma parte para «duplicar» el número de viviendas protegidas y alcanzar las 8.000, lo que significa construir 3.500 nuevas a lo largo de la presente legislatura.

Sobre este objetivo, ha reseñado que están en ejecución 808 a través de una inversión de 140 millones, se encuentran programadas otras 823 en suelos de propiedad autonómica para desarrollar desembolsos de 145 millones y, por último, la Xunta negocia la cesión de suelo en varios ayuntamientos con «demanda acreditada» para otras 1.457 viviendas (270 millones).

A mayores, también ha apuntado la proyección económica de 10 millones de euros para adquirir 175 viviendas a particulares y a la Sareb, un asunto sobre el que Martínez Allegue ha emplazado al Gobierno central a aclarar en qué situación se encuentra el parque inmobiliario del llamado ‘banco malo’ en Galicia.

Todo esto, según ha incidido, dentro de la promesa electoral del PP contemplada en la ‘Estratexia Galega de Solo Residencial’ que fija como objetivo la construcción de 25.000 nuevas vivendas, de la cuales, 20.000 serán protegidas y 5.000 libres.

A nivel de ayudas, ha destacado que este año la Xunta ha puesto a disposición de los gallegos un presupuesto de 140 millones para adquirir viviendas, ayudas al alquiler, la nueva línea de ayudas a promotores y cooperativas para crear parque de alquiler o las aportaccione para rehabilitaciones, accesibilidad o eficiencia energética.

Por último, ha lanzado un mensaje a los ayuntamientos y grupos políticos para trabajar conjuntamente de cara a dar «una respuesta a la ciudadanía» en materia de vivienda que vaya más allá de «titulares y miradas cortoplacistas».

OPOSICIÓN VE UNA POLÍTICA DE VIVIENDA DE «FICCIÓN»

En el turno de los grupos, la diputada del BNG Alexandra Fernández ha calificado de «ficción política» la «construcción» del discurso en materia de vivienda de la Xunta, que ve cimentado en la «mentira» y la «manipulación» con informes en los que se computan las segundas viviendas como nuevas adjudicaciones.

También ha lamentado que la conselleira no dedicase tiempo en las casi dos horas que ha durado el debate en torno a su comparecencia a analizar la problemática de las viviendas turísticas y su efecto sobre el mercado de alquiler, al tiempo que ha puesto en duda el compromiso de construir 20.000 viviendas, ya que puede «comprometer» la planificación del Gobierno gallego al ir más allá de esta legislatura, con el «riesgo» de que «sólo se acaben desarrollando en los suelos más rentables, es decir, donde el mercado mande».

Por parte del PSdeG tomó la palabra el diputado Carlos López Font, que ha criticado la «falta de ejecución presupuestaria» por parte de la Xunta en materia de vivienda y ha censurado una intervención de la conselleira en la que sólo ha apreciado una búsqueda del «titular».

Así, el socialista ha demandado al Gobierno gallego que abandone su «falta de ambición» y ponga en marcha una política de vivienda «real» en la que se cuente con los ayuntamientos.

últimas noticias

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...