InicioECONOMÍAEl Gobierno valora modificar la Ley de Propiedad Horizontal para vetar pisos...

El Gobierno valora modificar la Ley de Propiedad Horizontal para vetar pisos turísticos en vecindarios

Publicada el


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios, al considerar que las viviendas ejercen una actividad económica.

Así lo ha manifestado en el programa ‘Mirada Crítica’ de Telecinco, en el que ha argumentado que esta decisión es consecuencia de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ya se pronunció en dos sentencias en dos vecindarios de Oviedo y San Sebastián el año pasado.

En concreto, los magistrados concluyeron que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica, por lo que dio la razón a dos comunidades de propietarios, y ordenaron el cese de la actividad de alquiler turístico en varios pisos.

«A partir de ahí, van a ser las comunidades de vecinos las que van a poder también participar en este tipo de decisiones, porque este fenómeno, que no es exclusivo de nuestro país, afecta a todo el mundo y a las principales capitales del entorno europeo», ha explicado.

En esta línea, Rodríguez ha criticado que la proliferación de pisos turísticos está colisionando con el derecho y el acceso a una vivienda digna, está elevando el precio de los alquileres y limitando la oferta en el alquiler residencial.

Por ello, durante su intervención ha celebrado que las comunidades autónomas estén tomando «cartas en el asunto», poniendo el ejemplo reciente de la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de querer eliminar todos los pisos turísticos en noviembre de 2018.

A la hora de valorar esta propuesta, la titular de Vivienda ha destacado que «va a beneficiar a la ciudadanía de Barcelona que quiere vivir en su ciudad, que no quiere sea un parque temático y que prioriza el derecho al acceso a la vivienda frente a intereses económicos».

Por otro lado, al ser preguntada sobre el papel del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en esta situación, Rodríguez le ha pedido que «intervenga en esta cuestión porque claramente está limitando el derecho de los madrileños a acceder a una vivienda digna».

«En Madrid hay profesionales que hoy destinan el 80% de su salario a pagar el alquiler. Y no se puede mirar hacia otro lado, por lo que hemos de intervenir», ha añadido la ministra, señalando la cifra de 12.000 viviendas ilegales en la ciudad de Madrid, según el alcalde.

Recientemente, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha querido pronunciar sobre el aumento de pisos turísticos y ha defendido que «poner orden en la oferta de pisos turísticos es el primer paso para gobernar los efectos negativos» que puede tener.

«El turismo es un fenómeno absolutamente positivo en España», añadió el titular de turismo en su cuenta de X al conocerse la propuesta de Barcelona.

Este martes por la tarde, Rodríguez se reunirá con las comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar este fenómeno.

La delegación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana contará, además de con la ministra, con la presencia del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, y los directores generales de Vivienda y Suelo y de Planificación y Evaluación, Javier Martín y Ana Berenguer, respectivamente. Asimismo, por parte del Ministerio de Industria y Turismo acudirá su secretaria de Estado, Rosario Sánchez.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...