InicioECONOMÍAPesca.- El sector pesquero de A Coruña ve "preocupante" la propuesta de...

Pesca.- El sector pesquero de A Coruña ve «preocupante» la propuesta de cuotas de la CE y pide «pelear» por su cambio

Publicada el


El presidente de la Lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, ha calificado de «preocupante» la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2020, por la «dependencia» de Galicia de muchas de las especies afectadas.

A los problemas vinculados con el Brexit, ha apuntado también a esta propuesta, con «restricciones sobre la merluza y el jurel». «Y la cigala durante tres años quieren que continúe cerrada», ha apostillado.

«Aquí nos tienen para pelear y reclamar esa posición que deben tener las pesquerías españolas», ha apostillado en referencia a las administraciones y en relación a un planteamiento de la Comisión Europea que ha vinculado con «un intento de los países del norte de debilitar nuestro poder comercial».

El presidente de la Lonja de A Coruña ha realizado estas declaraciones tras una reunión con la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y con los candidatos del PP al Congreso y al Senado, Valentina Martínez y Miguel Lorenzo, respectivamente, además de la presidenta del PP local, Beatriz Mato.

En este encuentro, la conselleira do Mar ha apelado a que todos los países comunitarios vinculados con la pesca hagan «los esfuerzos que se hicieron desde Galicia».

«La mayor parte de los recursos que explotamos los tenemos en rendimiento maximo sostenible, nos adaptamos a todas las normas de la UE», ha señalado en referencia a una pesca concebida desde la vertiente social, ambiental y económica. «Pedimos a todos los que tienen que tomar decisiones que tengan en cuenta estos tres elementos», ha recalcado.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...