InicioECONOMÍAAbanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un...

Abanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible

Publicada el


Representantes de Abanca, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han mantenido este martes sendos encuentros en los que la entidad bancaria ha trasladado su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible.

Durante la reunión con el Consell de Mallorca, en la que han participado, entre otros, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, han abordado la «buena situación financiera» de la institución. También ha habido un encuentro en el Ayuntamiento, en el que ha participado el alcalde, Jaime Martínez.

Durante las reuniones, Abanca ha trasladado el doble objetivo de estrechar lazos con las administraciones y el tejido empresarial de la comunidad y trasladar a los equipos comerciales del banco en este territorio las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses.

En la reunión en la institución insular también estuvieron presentes el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, y otros miembros de Abanca, como el consejero delegado, Francisco Botas, el director general de Negocio, Gabriel González, el director general de Mercado de Capitales, Juan Luis Vargas-Zúñiga, y el director de Banca Institucional, Víctor M. Ortiz.

Ambos encuentros han servido para presentar el modelo bancario de Abanca y su estrategia de crecimiento en la península ibérica. Los directivos han explicado que el banco cumple este mes diez años de actividad transformado en una entidad solvente y rentable. Tras las últimas operaciones corporativas (Targobank y EuroBic), el banco se ha posicionado como la séptima entidad financiera en España y Portugal.

Tras la reciente integración de Targobank, Abanca cuenta en Baleares con seis oficinas, una de ellas especializada en el negocio con empresas, y un equipo de medio centenar de profesionales, buena parte de los cuales provienen del Banco de Crédito Balear. El banco presta servicio en esta región a más de 25.000 clientes, con un volumen de negocio superior a los 800 millones de euros.

Además de las visitas institucionales, la agenda de la jornada ha incluido un encuentro con empresarios de distintos sectores representativos de la economía balear.

últimas noticias

Detenido un hombre en Lugo como presunto autor de un robo con fuerza en un local de hostelería

La Policía Nacional ha detenido en el centro de la ciudad de Lugo a...

Jácome afirma que un coche golpeó el vehículo oficial del Ayuntamiento cuando él acudía a comprar su tarta de cumpleaños

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha afirmado a través de sus redes...

El PP se hará con la Alcaldía de Fisterra con una moción de censura que apoya un edil díscolo de Alternativa dos Veciños

Los cinco concejales del PP de Fisterra (A Coruña), con el apoyo del edil...

Detenido en Vigo un hombre tras ser ‘cazado’ con una mochilla llena de retrovisores de motocicletas robados

La Policía Nacional detuvo en Vigo a un hombre tras ser 'cazado' con una...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social gana en Galicia 10.835 afiliados en julio, el doble que a nivel nacional

La Seguridad Social ganó en Galicia una media de 10.835 cotizantes en julio respecto...

El paro sube en Galicia en 604 personas en julio, pese al ligero descenso a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas subió...

El PSOE lleva una propuesta al Congreso para fomentar la incorporación de la mujer al sector pesquero

El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la...