InicioECONOMÍAAbanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un...

Abanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible

Publicada el


Representantes de Abanca, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han mantenido este martes sendos encuentros en los que la entidad bancaria ha trasladado su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible.

Durante la reunión con el Consell de Mallorca, en la que han participado, entre otros, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, han abordado la «buena situación financiera» de la institución. También ha habido un encuentro en el Ayuntamiento, en el que ha participado el alcalde, Jaime Martínez.

Durante las reuniones, Abanca ha trasladado el doble objetivo de estrechar lazos con las administraciones y el tejido empresarial de la comunidad y trasladar a los equipos comerciales del banco en este territorio las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses.

En la reunión en la institución insular también estuvieron presentes el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, y otros miembros de Abanca, como el consejero delegado, Francisco Botas, el director general de Negocio, Gabriel González, el director general de Mercado de Capitales, Juan Luis Vargas-Zúñiga, y el director de Banca Institucional, Víctor M. Ortiz.

Ambos encuentros han servido para presentar el modelo bancario de Abanca y su estrategia de crecimiento en la península ibérica. Los directivos han explicado que el banco cumple este mes diez años de actividad transformado en una entidad solvente y rentable. Tras las últimas operaciones corporativas (Targobank y EuroBic), el banco se ha posicionado como la séptima entidad financiera en España y Portugal.

Tras la reciente integración de Targobank, Abanca cuenta en Baleares con seis oficinas, una de ellas especializada en el negocio con empresas, y un equipo de medio centenar de profesionales, buena parte de los cuales provienen del Banco de Crédito Balear. El banco presta servicio en esta región a más de 25.000 clientes, con un volumen de negocio superior a los 800 millones de euros.

Además de las visitas institucionales, la agenda de la jornada ha incluido un encuentro con empresarios de distintos sectores representativos de la economía balear.

últimas noticias

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...