InicioDestacadasLos alumnos gallegos son los terceros de España en pensamiento creativo y...

Los alumnos gallegos son los terceros de España en pensamiento creativo y están por encima de la media de la OCDE

Publicada el


Galicia se sitúa en tercera posición de entre las comunidades autónomas en alumnado con pensamiento creativo, con 34,3 puntos, tan solo superada por la Comunidad de Madrid (34,8) y Castilla y León (34,6), de acuerdo con el informe PISA que en 2022 evaluó por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El dato gallego se sitúa por encima tanto de la media estatal (32,8) como de la OCDE (32,7). España ocupa el puesto 13 de un ranking de 33 países que lidera Corea (con 38,1 puntos) y cierra Hungría (con 20,7 puntos), con el máximo situado en los 60 puntos.

En este contexto, según figura en el informe PISA realizado con alumnos de 4º de ESO (15 años), Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Asturias son las únicas cuatro autonomías que superan los 34 puntos, lo que las sitúa en el nivel 4 de pensamiento creativo, entre los países con mejores valores de todo el mundo, como Corea del Sur, Canadá, Australia e, incluso, Portugal.

Además, el 30,3% del alumnado gallego se sitúa en los niveles altos de rendimiento en pensamiento creativo, también en tercera posición por detrás de Madrid y Castilla y León. A nivel internacional, el dato de Galicia se puede comparar con el de Israel (30,3%).

Si se observan los datos diferenciados por género, en Galicia el rendimiento creativo entre las chicas es 2,2 puntos superior, la misma diferencia que la media española, aunque por debajo de la OCDE.

Asimismo, la diferencia entre los alumnos de contextos económicos favorecidos y desfavorecidos es de 6,2 puntos, muy por debajo de la diferencia media en España (7,9). De hecho, Galicia tiene de los mejores datos de entre las comunidades autónomas, ya que solo está por encima de Cantabria, País Vasco y Ceuta.

En lo que respecta a los estudiantes nativos e inmigrantes, en la Comunidad gallega la diferencia es de 4,8 puntos a favor de los primeros, en este caso por encima de la media estatal (3,6) y de la OCDE (4,7). Es de los datos más altos, solo superado por Melilla, Murcia, Cataluña, Asturias y Euskadi.

DATOS ESTATALES

Los alumnos españoles han aprobado por la mínima en pensamiento creativo al obtener 32,8 puntos de 60 y están ligeramente por encima de la media de países de la OCDE (32,7) y de la UE (32,1), según el informe PISA que en 2022 evaluó por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países y economías de la OCDE.

España ocupa el puesto 13 en un ranking de 33 países que lidera Corea (con 38,1 puntos) y cierra Hungria (con 20,7 puntos). Por comunidades autónomas, los alumnos de la Comunidad de Madrid son los que han obtenido mejor nota (con 34,8 puntos) de todas las regiones de España en la competencia de pensamiento creativo, seguidos de los de Castilla y León (con una puntuación de 34,6 puntos).

Detrás aparecen otras comunidades como Aragón (33,2), Extremadura (32,3) o Cataluña (32,2). Por debajo de la media de la OCDE y de la UE se sitúan Baleares (32,1), Canarias y País Vasco (31,9), Andalucía (31,7), Castilla-la Mancha y Ceuta y Melilla (26,1).

En España, 30.800 estudiantes de 966 centros escolares realizaron la evaluación en matemáticas, lectura o ciencias, lo que supone unos 459.000 estudiantes de 15 años (aproximadamente el 90% de la población total de estudiantes de 15 años). A nivel general, 690.000 estudiantes de 80 países realizaron la evaluación en 2022, lo que representa alrededor de 29 millones de jóvenes de 15 años en los centros escolares de los países participantes.

La prueba PISA 2022 de Pensamiento Creativo exploró la competencia de los estudiantes en tres procesos cognitivos: generación de ideas diversas, generación de ideas creativas y evaluación y mejora de las ideas. En vista de su rendimiento global en la prueba, y teniendo en cuenta la dificultad respectiva de las tareas, los estudiantes españoles obtuvieron puntuaciones relativamente más altas en las tareas que requerían evaluar y mejorar ideas que en otras. En todos los países y economías participantes, los estudiantes tuvieron relativamente más dificultades con las tareas que requerían generar ideas diversas.

Según PISA, el 80% de los estudiantes españoles alcanzó al menos el nivel de rendimiento básico (nivel 3 o más). El 25% obtuvo un alto rendimiento en pensamiento creativo (niveles 5 y 6). De estos últimos, los que sobresalen en la prueba, solo un 15% son también los mejores en matemáticas, y un 14 % son los mejores en lectura, lo que sugiere que se puede d»estacar en pensamiento creativo sin sobresalir en ámbitos académicos y viceversa».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...