InicioPOLÍTICARueda rechaza los extremos y asegura que "el pueblo gallego se siente...

Rueda rechaza los extremos y asegura que «el pueblo gallego se siente cómodo» con «el régimen y el Rey que tenemos»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha desmarcado de «ambos extremos políticos» y ha asegurado un día antes del décimo aniversario de Felipe VI como Rey de España que «el pueblo gallego se siente cómodo» con «el régimen –la monarquía parlamentaria– y el Rey que tenemos».

«Creo que hablo por la mayoría del pueblo gallego cuando aseguro que se siente cómodo con el régimen que tenemos en España, con la monarquía parlamentaria y con el Rey que tenemos», ha manifestado Rueda recordando que «este es el momento para decirlo» puesto que el monarca celebra el décimo aniversario de su proclamación el próximo miércoles.

Durante su intervención en el Foro de ABC de este martes, el presidente ‘popular’ de Galicia ha manifestado «el reconocimiento de Galicia en general» por la gestión del Rey Felipe VI durante la última década, aunque ha matizado que sabe «que nunca se puede hablar por todo el mundo».

GALICIA, DIQUE DE CONTENCIÓN CONTRA LOS EXTREMOS

En este sentido, Rueda ha rechazado que «algunos» estén buscando la confrontación constantemente desde «ambos extremos» y ha recordado que Galicia es un «dique de contención de los extremismos». «Somos el espíritu del consenso», ha celebrado.

De la misma forma, el presidente gallego ha recordado que en los últimos comicios autonómicos ni «la extrema izquierda» ni «el otro extremo», ha dicho apuntando a Sumar y a Vox, obtuvieron representación en el Parlamento gallego.

Aún así, preguntado por si descarta entonces un pacto con Vox en el ámbito nacional, ha matizado que no comparte «ese mantra de la izquierda en el que ellos –la izquierda– pueden pactar con quien sea necesario» y en el que los ‘populares’ no pueden «pactar con nadie» y, por lo tanto, no pueden gobernar si no obtienen una mayoría absoluta.

«GALLEGUISMO CORDIAL»

En este marco, Rueda ha hecho gala de un «galleguismo cordial» que le ha permitido aglutinar el voto para conseguir una mayoría absoluta, que le permite «huir de la polarización», algo que considera «muy importante porque anula mucho ruido». Además, ha expresado que es así como se logra la «tranquilidad necesaria para hacer política eficiente».

Asimismo, ha cargado contra el nacionalismo gallego alegando que Galicia «es una nacionalidad histórica» y que los gallegos se «sienten absolutamente orgullosos» de su identidad, aunque eso no les impide sentirse españoles y valorar «su sentimiento español» y «el régimen que tenemos».

«Cuando le pregunto a un gallego que se siente si más gallego o español te dice que la mejor forma de sentirse gallego es sentirse español», ha explicado el dirigente ‘popular’ cargando contra un «nacionalismo que enfrenta». «Nosotros estamos muy orgullosos de tener dos idiomas y no lo utilizamos para discriminar a nadie», ha sentenciado.

Así se ha pronunciado Rueda acompañado de varios compañeros de su partido como la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la portavoz ‘popular’ en el Senado, Alicia García, o la ex presidenta del Congreso Ana Pastor, que recientemente ha dejado la primera línea de la política.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...