InicioActualidadConsello.- Rueda defiende que en la mina de Touro "los técnicos" decidirán...

Consello.- Rueda defiende que en la mina de Touro «los técnicos» decidirán los pasos como «en cualquier otro proyecto»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido, en relación a la mina de Touro, que tiene una respuesta que vale para este y «para cualquier otro proyecto» que competa autorizar a la Administración autonómica. «Son analizados por los técnicos. Si tienen viabilidad se les da para delante y, si no, no. Este proyecto no es ninguna excepción», ha aseverado, tras el Consello.

Lo ha manifestado en la misma jornada en que más de un centenar de colectivos vecinales, ecologistas, del mar y sindicales han mostrado su rechazo al «nuevo intento» de Atalaya Mining de «forzar la aprobación de apertura» de la mina de Touro (A Coruña) ante sus «impactos ambientales inasumibles», además de censurar que «la Xunta había ocultado», por «fines electorales», que se tramita «como proyecto industrial estratégico».

En un comunicado, han advertido de que «el nuevo proyecto de explotación y estudio de impacto ambiental, presentados el 23 de enero de este año, semanas antes de las elecciones, es una copia barata del tumbado en 2020 con una declaración de impacto ambiental negativa por sus previsibles impactos sobre el sistema fluvial del río Ulla».

Al respecto, por parte de Cobre San Rafael se ha trasladado a Europa Press que, «como viene anunciando», trabaja en «un nuevo proyecto para reactivar la producción de cobre en la antigua mina de Touro más innovador y más verde, que va a convertir Galicia en un referente mundial en minería sostenible».

Remarca que el nuevo proyecto «no es público aún». «Cualquier valoración del mismo se está haciendo sin conocer su contenido del proyecto, y posiblemente desde una posición ideológica contraria a la minería y al desarrollo industrial en general», sostiene. «Frente a esto es difícil oponer fundamentos técnicos y científicos como los que propone nuestro proyecto», agrega.

Además, valora que «si el Gobierno gallego, dentro de sus funciones, valora tramitar esta iniciativa como proyecto industrial estratégico (PIE) para Galicia, es porque cumple los requisitos, y porque realmente es una cuestión estratégica para el futuro energético e industrial».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...