InicioActualidadXunta resta importancia a las palabras de Montero sobre financiación: "Queremos negociación...

Xunta resta importancia a las palabras de Montero sobre financiación: «Queremos negociación multilateral en igualdad»

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha restado importancia este viernes a las palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, las cuales ha situado en el ámbito de las declaraciones «más o menos pintorescas», y ha insistido en la necesidad de una negociación «multilateral» en la que las comunidades autonómicas participen en «igualdad».

Así lo ha señalado Corgos tras ser preguntado por los medios de comunicación después de que Montero considerase este pasado jueves que las «cuestiones singulares» que tienen algunas comunidades autónomas como Cataluña «tienen que tener un tratamiento especial» en materia de financiación autonómica.

«Son unas declaraciones no sé muy bien en qué contexto y no les doy importancia», ha dicho, insistiendo en la necesidad de una convocatoria «seria» del Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar de la financiación de las autonomías españolas.

Para él, la actual financiación «no es suficiente» para el gasto que tienen que asumir las comunidades a la hora de pagar los servicios públicos que les competen. Por eso, a su juicio, es necesario un reparto «equitativo» entre todas las regiones «en función de los costes de la prestación de los servicios en cada territorio».

«Tengo muy claro lo que queremos para Galicia. Llevamos muchos años defendiendo nuestro modelo de financiación ideal, el que queremos y lucharemos por defender los intereses de la Comunidad. No queremos ser más que nadie, pero no aceptaremos ser menos que nadie», ha añadido en declaraciones a los medios de comunicación.

Corgos también ha hablado de las entregas a cuenta, que «no se están pagando» por parte del Gobierno, ya que se pagan prórrogas de cantidades del año pasado. Eso, según sus cálculos, supone un «desfase» de gastos sobre ingresos de unos 2 millones de euros al día, ya que la Xunta sí tiene presupuestos y los está ejecutando.

«Ese agujero se está financiando con líneas de crédito que se amortizarán cuando tengamos las entregas a cuenta, pero generan unos intereses que no tenemos por qué soportar», ha criticado.

Otro de los temas sobre los cuales se ha pronunciado el conselleiro fue el estudio publicado por el Instituto Galego de Estadística (IGE), que prevé que el producto interior bruto (PIB) gallego crezca un 2,1% este año, por encima del 1,9% estimado por la Xunta en sus presupuestos para 2024.

Él, tras alabar al organismo, ha dicho que estas previsiones se tratan de una «buena noticia» y que de cara a los presupuestos de 2025 se tendrán en cuenta en las estimaciones de ingresos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...