InicioCULTURAEl Parlamento de Galicia diseñará actividades de divulgación de la figura de...

El Parlamento de Galicia diseñará actividades de divulgación de la figura de Ricardo Carballo Calero

Publicada el


El Parlamento de Galicia diseñará proyectos divulgativos relacionados con la obra de Ricardo Carballo Calero, la figura que será homenajeada con el Día das Letras de 2020 y cuya biblioteca está depositada en la sede del Legislativo gallego.

El presidente de la Cámara, Miguel Santalices, se ha reunido este martes con la hija del homenajeado, María Victoria Carballo-Calero Ramos, y con la exdiputada Pilar García Negro, profesora experta en la obra de este autor.

En el encuentro, los presentes han abordado la participación de la Cámara en diferentes iniciativas relacionadas con el escritor al que se le dedica el Día das Letras Galegas de 2020. La reunión se celebró en la víspera del aniversario del nacimiento de Carballo Calero (Ferrol, 30 de octubre de 1910 – Santiago, 25 de marzo de 1990).

De ello ha informado el Legislativo gallego en un comunicado, en el que explica que, en fechas próximas, el presidente de la Cámara mantendrá otras reuniones de este tipo para continuar con el diseño de la programación.

El Parlamento de Galicia ha recordado que la biblioteca personal y el fondo documental atesorado por Ricardo Carballo Calero durante toda su vida está depositado en el Pazo do Hórreo después de que la Cámara adquiriese este material en 1997. Una vez catalogado, el Legislativo gallego lo puso a disposición de los investigadores y personas interesadas en su consulta.

Al respecto, Miguel Santalices ha reiterado la «disponibilidad absoluta» del Parlamento de Galicia para facilitar el acceso a los fondos bibliográficos y documentales para facilitar el conocimiento de esta figura clave en la historia de la lengua y la cultura gallegas.

FONDOS

La biblioteca personal de Ricardo Carballo Calero está catalogada desde el año 2012 e integrada por 4.872 volúmenes y 197 títulos de revistas. La mayoría de los libros guardan relación con la literatura y la lingüística, disciplinas en las que se centró la labor profesional del homenajeado.

El Parlamento de Galicia custodia también el archivo personal del autor, descrito en casi 3.5000 entradas catalográficas. Por el momento, la visualización y descarga de este material está reservada a la Intranet del Parlamento, pero es intención de la Cámara facilitar el acceso universal y abierto a los diferentes materiales.

Además, el fondo documental está integrado por material diverso en el que se incluye manuscritos de propio autor y casi 4.000 cartas, entre las que se encuentran escritos de Fernandez del Riego, Montero Díaz, Parga Pondal, Ramón Piñeiro, Otero Pedrayo, Tomás Barros, Álvarez Blázquez, Rodrígues Lapa o Sebastián Martínez Risco.

últimas noticias

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

MÁS NOTICIAS

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Luis Tosar, Sorogoyen o Carlos Bardem piden a Sánchez por carta un Real Decreto Ley para un embargo de armas a Israel

Más de 1.200 profesionales de la cultura, entre los que destacan Luis Tosar, Rodrigo...

La Xunta invertirá 350.000 euros este año en actuaciones arqueológicas en Lugo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció una inversión de...