InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación rechaza asumir el servicio de madrugadores porque es "de conciliación" y...

Educación rechaza asumir el servicio de madrugadores porque es «de conciliación» y no está previsto en la Lomloe

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha rechazado que su departamento asuma el servicio de madrugadores de los centros escolares porque se trata de una medida «de conciliación» y no está previsto entre los servicios complementarios a la educación que marca la actual ley estatal que regula la enseñanza (conocida como Lomloe).

Así ha respondido el conselleiro este miércoles en el pleno del Parlamento gallego a una interpelación del diputado del PSdeG Julio Abalde, quien le ha preguntado sobre la posibilidad de declarar el de madrugadores –el cuidado de niños que las familias dejan en los centros antes del inicio de las clases– como un «servicio complementario», como son el transporte escolar y el comedor.

Al respecto, Román Rodríguez ha replicado que estos servicios «están definidos por ley orgánica», en la Lomloe, y que el de madrugadores no está incluido. Además, aunque ha dicho ser consciente de «su importancia», ha argumentado que pertenece al ámbito de la «conciliación» y que, aunque se ejerza en sus instalaciones, está «fuera del horario lectivo».

En paralelo, ha criticado que haya «algunos ayuntamientos que no quieren» asumirlo y que pretenden «trasladarlo» a la Xunta. «Estamos de acuerdo con su importancia, pero la responsabilidad de la Consellería de Educación es dar respuesta a las competencias que tiene de acuerdo con la ley orgánica y no las de otros ámbitos», ha insistido.

Dicho esto, Román Rodríguez ha reivindicado que el Gobierno gallego, a través de las diferentes consellerías, ya dedica 14 millones de euros a «programas diferentes» de conciliación, entre ellos ayudas para promover el servicio de madrugadores.

En este contexto, el diputado socialista ha alegado que el propio decreto autonómico que regula los comedores hace referencia a otros servicios complementarios entre los que se podría incluir este.

Por tanto, ha reclamado que la Consellería de Educación «lidere este proceso» de asumir como complementaria esta medida «y no deje la responsabilidad única y exclusivamente a los ayuntamientos y a las ANPA».

En su última intervención, el conselleiro ha dejado la pelota en el tejado de los socialistas porque el Gobierno actual, cuando tramitó la Lomloe, «no consideró cambiar este marco». «Está pidiendo una cosa que su partido, en el ámbito estatal, no está haciendo», ha remachado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...