InicioCULTURASantiago homenajea a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza que recopiló melodías populares gallegas

Santiago homenajea a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza que recopiló melodías populares gallegas

Publicada el


El auditorio del Museo do Pobo Galego ha acogido este miércoles el homenaje colectivo a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza responsable de una de las mayores recopilaciones de melodías populares gallegas.

La jornada festiva se extenderá todo el día de la mano del propio museo, el Consello da Cultura Galega y el Instituto da Lingua Galega de la Universidade de Santiago.

«Dorothé Schubarth fue una mujer se entregó a la cultura gallega, a la que se dedicó en profundidad, y que nos dejó un legado impagable», ha destacado la presidenta del Consello, Rosario Álvarez.

Protagonista del homenaje ha sido la artista Felisa Segade, que ha interpretado música tradicional con una selección de músicas y fotografías del APOI del Museo do Pobo Galego recogidas por Dorothé.

A continuación, se ha celebrado una sesión titulada ‘Notas biográficas: Lembranza de Dora e do seu traballo en Galicia’, en la que intervino Antón Santamarina, con el que Schubart recopiló las melodías, coautor del Cancioneiro Popular Galego y que destacó «la generosidad de Schubarth con la cultura gallega».

«Su llegada a Galicia fue providencial porque por aquel entonces había aún cientos de informantes y no teníamos suficientes musicólogos que les prestasen la atención necesaria», ha apuntado.

Las jornadas de homenaje concluirán este jueves con una sesión vermú con una selección de piezas sobre material recogido por Dorothé interpretadas por el dúo Caamaño e Ameixeiras.

El programa continuará por la tarde, a partir de las 17,00 horas con una mesa redonda titulada ‘O traballo de Dora alén do cancioneiro’ en la que participarán Lucía Cedrón, Carme Campo, Alejandro Gándara y Antonio Reigosa.

Seguidamente habrá un intermedio audiovisual, con una selección de imágenes y voces, acompañados de la música en directo de Cástor y Félix Castro.

La jornada de homenaje concluirá con un concierto en la Iglesia de Bonaval, en el que el cuarteto Alicerce, Alberto Aneiros y Marcos Mato interpretarán ‘Transformacións’, una pieza clásica compuesta por Dorothé.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...