InicioCULTURASantiago homenajea a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza que recopiló melodías populares gallegas

Santiago homenajea a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza que recopiló melodías populares gallegas

Publicada el


El auditorio del Museo do Pobo Galego ha acogido este miércoles el homenaje colectivo a Dorothé Schubarth, musicóloga suiza responsable de una de las mayores recopilaciones de melodías populares gallegas.

La jornada festiva se extenderá todo el día de la mano del propio museo, el Consello da Cultura Galega y el Instituto da Lingua Galega de la Universidade de Santiago.

«Dorothé Schubarth fue una mujer se entregó a la cultura gallega, a la que se dedicó en profundidad, y que nos dejó un legado impagable», ha destacado la presidenta del Consello, Rosario Álvarez.

Protagonista del homenaje ha sido la artista Felisa Segade, que ha interpretado música tradicional con una selección de músicas y fotografías del APOI del Museo do Pobo Galego recogidas por Dorothé.

A continuación, se ha celebrado una sesión titulada ‘Notas biográficas: Lembranza de Dora e do seu traballo en Galicia’, en la que intervino Antón Santamarina, con el que Schubart recopiló las melodías, coautor del Cancioneiro Popular Galego y que destacó «la generosidad de Schubarth con la cultura gallega».

«Su llegada a Galicia fue providencial porque por aquel entonces había aún cientos de informantes y no teníamos suficientes musicólogos que les prestasen la atención necesaria», ha apuntado.

Las jornadas de homenaje concluirán este jueves con una sesión vermú con una selección de piezas sobre material recogido por Dorothé interpretadas por el dúo Caamaño e Ameixeiras.

El programa continuará por la tarde, a partir de las 17,00 horas con una mesa redonda titulada ‘O traballo de Dora alén do cancioneiro’ en la que participarán Lucía Cedrón, Carme Campo, Alejandro Gándara y Antonio Reigosa.

Seguidamente habrá un intermedio audiovisual, con una selección de imágenes y voces, acompañados de la música en directo de Cástor y Félix Castro.

La jornada de homenaje concluirá con un concierto en la Iglesia de Bonaval, en el que el cuarteto Alicerce, Alberto Aneiros y Marcos Mato interpretarán ‘Transformacións’, una pieza clásica compuesta por Dorothé.

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...