InicioActualidadLa USC celebra el "desalojo pacífico" de los encierros por Palestina y...

La USC celebra el «desalojo pacífico» de los encierros por Palestina y no descarta denuncias tras evaluar daños

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha celebrado el «desalojo pacífico» de los dos encierros por Palestina que había en el Pazo de Fonseca –sede del Rectorado– y en la Facultad de Geografía e Historia efectuado a primera hora de la mañana de este miércoles por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Además, no ha descartado que la universidad sancione o denuncie a los jóvenes que promovieron estas acciones, aunque «primero hay que saber quiénes eran». «Depende de la situación que aparezca en los edificios (ahora desalojados) y, en función de eso, procederemos», ha explicado.

Así lo ha asegurado el rector en una rueda de prensa ofrecida este miércoles en la Casa da Balconada, acompañado de parte del gobierno de la USC y del rector de Geografía e Historia, Marco V. García Quintela. Mientras, un grupo de estudiantes se manifestaban a las puertas con proclamas a favor del pueblo palestino.

La primera acampada de protesta había comenzado a mediados de mayo en la Facultad de Historia –que este miércoles, una vez desalojada, permanece cerrada para labores de limpieza– y había distorsionado la celebración de los exámenes finales.

Las acciones escalaron hasta que el lunes de esta semana un grupo entró en el Pazo de Fonseca y ocupó la sala donde se estaba celebrando el consejo de gobierno de la universidad. Así, el martes impidieron el paso de trabajadores de la institución académica

Antonio López ha confirmado el desalojo este lunes, que ha calificado como «pacífico» –algo que niegan los afectados–, de 35 personas que había dentro del Pazo de Fonseca y de otras cuatro que quedaban acampadas en Historia, pese a que en semanas anteriores habían llegado a ser más de un centenar.

El rector ha justificado que se habían «agotado todas las posibilidades de diálogo» y que se estaban produciendo «comportamientos inaceptables» por parte de este grupo de jóvenes. Por tanto, ha llamado a «recuperar la convivencia democrática y el funcionamiento ordinario de la universidad».

«LA FASE DE ACTUAR» CON UNA COMISIÓN

López ha insistio en la idea de que ahora empieza «la fase de actuar». Y es que, hasta ahora, según ha defendido, la USC realizó varios «pronunciamientos decididos» a favor de un alto el fuego a través del claustro y del propio gobierno.

De tal modo, el rector ha anunciado que el consejo de gobierno creará una comisión, en la que invitará a participar a la protesta, para el «desarrollo de acciones a favor de la comunidad universitaria de Palestina».

De hecho, ha confirmado que este órgano «ya fue constituido» el martes y se adoptaron «algunas medidas» como una vía de ayudas a universidades y a que más estudiantes de Palestina puedan venir a Santiago. A esto ha sumado «cualquier otra acción» que posicione a la USC en «mitigar los efectos de este conflicto».

López ha insistido en que «hasta ayer (el martes) a altas horas de la tarde» su equipo estuvo «en contacto» con los representantes de la protesta para buscar vías de diálogo y negociación, con la condición indispensable de «eliminar la ocupación de edificios», porque –ha dicho– esto suponía «un chantaje a la universidad».

últimas noticias

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

La Xunta reivindica la «renovación del sector de cuidados» a través de la «coordinación entre ámbito sanitario y social»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...

El Festigual celebra del 5 al 28 de noviembre una nueva edición en A Coruña por la «cultura inclusiva»

Festigual celebrará una nueva edición del 5 al 28 de noviembre en A Coruña...

MÁS NOTICIAS

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...