InicioPOLÍTICARueda dice que la dimisión de Díaz es una "evidencia" de "falta...

Rueda dice que la dimisión de Díaz es una «evidencia» de «falta de liderazgo» y culpa al PSOE del auge de los extremos

Publicada el


El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que la dimisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como coordinadora general de Sumar es una «evidencia» de su «falta de liderazgo» y ha achacado al PSOE el crecimiento electoral de «los extremos».

«Esta decisión es una evidencia de la falta de liderazgo y, probablemente, de muchísimo cuestionamiento interno» ha destacado el presidente ‘popular’ de Galicia tras criticar que «abandone Sumar pero siga de vicepresidenta del Gobierno» en declaraciones a los medios de comunicación antes de la Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la madrileña sede de la calle Génova.

En este sentido, Rueda ha explicado que la decisión de la fundadora de Movimiento Sumar de seguir al frente del Ministerio de Trabajo «sólo se explica en un Gobierno caótico y tan difícil de entender como es el de Pedro Sánchez», al tiempo que ha deslizado la posibilidad de que sea una opción resultado de «intereses personales» de la vicepresidenta.

Del mismo modo, Rueda ha recordado que «los gallegos conocen bien» a Díaz ya que «ahí es donde empezó su carrera política» y ha puesto en contexto la decisión de la ministra de Trabajo alegando que, desde que en las elecciones gallegas del pasado mes de febrero en las que Sumar no consiguió representación parlamentaria, «la evolución electoral no ha sido mucho mejor».

CUANDO SE INTENTA POLARIZAR LOS EXTREMOS CRECEN

Asimismo, el presidente gallego ha culpado al PSOE del auge de los «extremos» al ser preguntado por la irrupción de la plataforma del comunicador político Luis ‘Alvise’ Pérez, ‘Se Acabó la Fiesta’, en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados.

«Cuando se intenta polarizar, como ha intentado polarizar desde el principio el Partido Socialista, la consecuencia es que los extremos suelen crecer», ha explicado Rueda antes de asegurar que el partido de ‘Alvise’ «le preocupa menos en Galicia» ya que «tanto Vox como SALF siguen teniendo una presencia muy residual».

En otro orden de cosas, el dirigente ‘popular’ ha mantenido que «lo lógico» después de la victoria del PP en los comicios europeos es que el presidente del Ejecutivo «convocase elecciones» al ser preguntado por una posible moción de censura que presentase el PP en el Congreso. «Lo que tengo claro es que Pedro Sánchez va a hacer, como siempre, exactamente lo que le convenga a él personalmente», ha recalcado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...