InicioSOCIEDADMás de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) protestan contra...

Más de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) protestan contra las primeras voladuras en la cantera de Casalonga

Publicada el


Más de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) han acudido este martes a las inmediaciones de la antigua cantera de Casalonga para protestar e intentar impedir el inicio de las voladuras de la empresa de residuos Toysal, que finalmente se han producido.

En declaraciones a Europa Press, José Antonio Ferreira, uno de los miembros de la plataforma Casalonga Limpa de Residuos, ha explicado que si bien «no había convocada» ninguna manifestación para la mañana de este martes, ya «sabían» que se iban a producir esas primeras explosiones «sin autorización» y por ello hubo varios vecinos que decidieron acercarse.

Así, mientras los agentes de la Guardia Civil llegaron, según Ferreira, en torno a las 8,30 de la mañana, las personas que se congregaron en el lugar pasadas las 9,00 horas. Tal y como relata el miembro de la plataforma, los agentes del Instituto Armado «desalojó» la zona «en torno a las 10,30 y 10,45», tras lo cual comenzaron las detonaciones.

«Los más de 100 vecinos que estaban allí no daban crédito», ha manifestado Ferreira a Europa Press, quien ha relatado cómo las piedras resultantes de las explosiones, que parecían pesar «varias toneladas», acabaron cayendo a la laguna. «Creemos que era el objetivo que tenían», consideran, al tiempo que acusan a Toysal de pretender instaurar allí un «macrovertedero».

«Es increíble que la empresa que va a tener la explotación de la cantera inicie las voladuras sin tener una machacadora, ni un camión, ni una excavadora, ni personal contratado ni una caseta de obras», ha criticado.

LA LAGUNA, «EL ENEMIGO»

Los vecinos deducen que «el enemigo» para la empresa es la laguna de Casalonga, una laguna artificial que, sin embargo, «se regeneró muy bien y de forma natural» tras la paralización de los trabajos de la antigua cantera. «Todo eso es algo a preservar», ha reivindicado Ferreira.

Según denuncia Casalonga Limpa de Residuos, los permisos con los que cuentan para la actividad fueron otorgados «todos hace diez años sin ningún tipo de revisión» por parte de la Consellería de Medio Ambiente. Sin embargo, la Xunta les dice «que todos los papeles están bien». «Pero no nos explican por qué», ha añadido.

últimas noticias

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

Marlaska «garantiza» la seguridad de las víctimas de violencia machista pese a los fallos de las pulseras antimaltrato

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que España cuenta con "todos los...

El PSOE de Ourense pide que Menor «aclare» si «sigue viendo un genocidio» en Gaza, en «contradicción» al PP estatal

La diputada provincial del PSOE ourensano Marina Vaz ha exigido "explicaciones" al presidente de...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...