InicioSOCIEDADMás de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) protestan contra...

Más de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) protestan contra las primeras voladuras en la cantera de Casalonga

Publicada el


Más de un centenar de vecinos de Teo (A Coruña) han acudido este martes a las inmediaciones de la antigua cantera de Casalonga para protestar e intentar impedir el inicio de las voladuras de la empresa de residuos Toysal, que finalmente se han producido.

En declaraciones a Europa Press, José Antonio Ferreira, uno de los miembros de la plataforma Casalonga Limpa de Residuos, ha explicado que si bien «no había convocada» ninguna manifestación para la mañana de este martes, ya «sabían» que se iban a producir esas primeras explosiones «sin autorización» y por ello hubo varios vecinos que decidieron acercarse.

Así, mientras los agentes de la Guardia Civil llegaron, según Ferreira, en torno a las 8,30 de la mañana, las personas que se congregaron en el lugar pasadas las 9,00 horas. Tal y como relata el miembro de la plataforma, los agentes del Instituto Armado «desalojó» la zona «en torno a las 10,30 y 10,45», tras lo cual comenzaron las detonaciones.

«Los más de 100 vecinos que estaban allí no daban crédito», ha manifestado Ferreira a Europa Press, quien ha relatado cómo las piedras resultantes de las explosiones, que parecían pesar «varias toneladas», acabaron cayendo a la laguna. «Creemos que era el objetivo que tenían», consideran, al tiempo que acusan a Toysal de pretender instaurar allí un «macrovertedero».

«Es increíble que la empresa que va a tener la explotación de la cantera inicie las voladuras sin tener una machacadora, ni un camión, ni una excavadora, ni personal contratado ni una caseta de obras», ha criticado.

LA LAGUNA, «EL ENEMIGO»

Los vecinos deducen que «el enemigo» para la empresa es la laguna de Casalonga, una laguna artificial que, sin embargo, «se regeneró muy bien y de forma natural» tras la paralización de los trabajos de la antigua cantera. «Todo eso es algo a preservar», ha reivindicado Ferreira.

Según denuncia Casalonga Limpa de Residuos, los permisos con los que cuentan para la actividad fueron otorgados «todos hace diez años sin ningún tipo de revisión» por parte de la Consellería de Medio Ambiente. Sin embargo, la Xunta les dice «que todos los papeles están bien». «Pero no nos explican por qué», ha añadido.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

A juicio siete miembros del clan de la Mora para los que piden 10 y 8 años de cárcel por tráfico de drogas en...

La Audiencia de A Coruña acogerá el próximo martes, miércoles y jueves el juicio...