InicioSOCIEDADEl BNG de Lugo, sobre la supresión de las fiestas de San...

El BNG de Lugo, sobre la supresión de las fiestas de San Antonio, señala que «la seguridad debe primar»

Publicada el


El teniente alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, ha señalado, ante la suspensión de las fiestas de San Antonio en O Castiñeiriño, que la seguridad «debe primar por encima de todo».

Todo ello después de que la comisión de organizadoras de los festejos decidiese suspender las fiestas durante el fin de semana después de celebrar dos verbenas el jueves y el viernes con las orquestas Panorama y Combo Dominicano, respectivamente.

Así, en un comunicado, ha explicado que el ayuntamiento de Lugo autorizó la instalación de las barracas que «tenían la documentación en regla» e impidió la apertura de las barracas que «no tenían las mínimas garantías requeridas para los usuarios».

De esta forma, ha remarcado que para la celebración de las fiestas de los barrios es necesario entregar la documentación un mes antes, a pesar de todo suelen «ser flexibles para facilitar la celebración de las fiestas».

«Los tiempos tienen que ser razonables, ya que es mucho trabajo técnico de revisión lo que hay que hacer en base a la actual ley de espectáculos», ha incidido Rubén Arroxo.

En este sentido, ha añadido que, «a pesar de ser conocedoras de los plazos», 15 días antes enviaron un requerimiento a la comisión de fiestas en el que advirtieron de que o presentaban «inmediatamente toda la documentación» de las 25 barracas que iban a instalar, o iba a ser «materialmente imposible darles autorización».

Tras esa petición presentaron la documentación de nueve barracas, que fueron las «que autorizaron». A última hora de la mañana del martes presentaron «toda la documentación» de una fiesta que empezaba a montarse el miércoles, por lo que era «totalmente imposible» para los técnicos municipales revisar la documentación.

Ante ello, el Ayuntamiento les trasladó la «imposibilidad» de instalar las atracciones con la correspondiente actuación de la Policía Local y «manteniendo un constante diálogo con los organizadores».

«En el gobierno municipal sabemos que la instalación de atracciones es una de las vías de financiación de las fiestas, pero esto no debe ser la excusa para que se admita todo, en cualquier momento, y en condiciones desconocidas», ha esgrimido.

últimas noticias

CTAG vincula despidos y ERTE a la situación del sector y reafirma su compromiso con proyectos e inversiones en curso

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) ha emitido este viernes comunicado, tras...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...

MÁS NOTICIAS

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...