InicioActualidadEl peso de los salarios sobre el PIB gallego cae al 42,8%...

El peso de los salarios sobre el PIB gallego cae al 42,8% en 2023, cinco puntos por debajo de la media nacional

Publicada el


El peso de los salarios en el producto interior bruto (PIB) gallego cayó 0,5 puntos porcentuales en 2023, hasta situarse en el 42,8%, lo que supone cinco puntos menos que la media nacional, que se colocó en el 47,9%, tras subir una décima en el último año.

Así se desprende del estudio sobre salarios y la remuneración del factor trabajo en la economía gallega publicado este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), recogido por Europa Press.

Este informe explica que el indicador continúa por debajo de datos de 2009, cuando alcanzó su máximo en la Comunidad, representando los salarios un 48% del PIB (en el total de España suponía ese año un 49,6%).

A diferencia de lo que pasó en Galicia, tanto en la economía española como en la europea la remuneración del factor trabajo ganó peso en el último año sobre el PIB, con un 47,9% y un 47%, subiendo una décima y dos décimas, respectivamente.

En términos corrientes, la evolución de la remuneración de asalariados en Galicia vuelve a ser positiva en 2023, subiendo un 5,9%. Sin embargo, el aumento es el más moderado en comparación con los otros espacios económicos, ya que en el total del Estado subió un 8,8% y en Europa, un 7%.

La remuneración por hora asalariada en Galicia llegó en 2023 los 20,7 euros, un 74% de la remuneración por hora en la Unión Europea (27,9 euros). En toda España, este dato es de 24,6 euros.

«Pese a que en los últimos años se incrementó el diferencial, el balance en los últimos 23 años es positivo, ya que la remuneración por hora asalariada creció a mayor ritmo en Galicia que en España y Europa», ha añadido el IGE.

SECTORES DE ACTIVIDAD

Como en la mayor parte de las economías occidentales, la remuneración de los asalariados se concentra en el sector servicios. No obstante, en Galicia, el peso de los servicios es inferior al dato español o de la UE27.

En concreto, la aportación de los servicios en Galicia a la remuneración de los asalariados supone el 72,63%, por debajo del dato español, de 78,78%, y del europeo, de 74,92%.

En la Comunidad, el peso del sector primario es superior, con un 2,15%, más que el nacional (1,08%) y que el continental (0,86%). La industria y la energía en Galicia representan el 17,97% y la construcción el 7,25%.

En toda España, la industria es el 13,6% y la construcción el 6,55%, mientras que en Europa alcanza el 18,52% la industria y se queda en el 5,69% la construcción.

«Analizando la evolución del peso de la remuneración de asalariados por sectores a lo largo de los últimos 23 años se observa como el peso de la industria se va reduciendo en todo el periodo, la construcción sufre una caída desde el año 2007 y el sector servicios no deja de crecer. Estos fenómenos son comunes en los tres espacios considerados, si bien la magnitud de los cambios es distinta», ha sentenciado el IGE.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...