InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ABAU 2024 de Galicia concluye con pocas incidencias, entre ellas la...

La ABAU 2024 de Galicia concluye con pocas incidencias, entre ellas la expulsión de un alumno en Vigo por copiar

Publicada el


La Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) de Galicia 2024 ha concluido con pocas incidencias registradas a lo largo de sus tres días de celebración. Este jueves, última jornada, se ha expulsado a un alumno en Vigo por emplear un móvil para copiar.

Así lo confirman a Europa Press fuentes de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG), que insisten en que el de este estudiante, al que se le ha suspendido toda la ABAU, se trata de «un caso aislado». El año pasado, esta medida se había tomado hasta con cinco personas.

Cabe recordar que la CiUG, entidad organizadora de las pruebas, pasa detectores de frecuencias por todas las aulas para evitar el uso de dispositivos electrónicos. Por ello, se pide «responsabilidad» a los alumnos y que vayan con los móviles desactivados. En alguna ocasión este año sí se ha detectado algún teléfono, aunque solo en el caso de Vigo se ha adoptado la medida de la expulsión.

A este episodio hay que sumar un error ocurrido el martes, con el primer examen. En una de las comisiones, en lugar del sobre con el modelo de Lengua Gallega se abrió el de Lengua Castellana, que no tocaba hasta el miércoles.

Por tanto, la CiUG tuvo que activar el protocolo, coger el examen sustituto de Castellana –en el sorteo siempre se escogen dos modelos, uno titular y otro de sustitución para ocasiones como esta– y volver a hacer otras 13.000 copias para distribuir al día siguiente por toda Galicia.

Sin embargo, con carácter general, la ABAU 2024 ha sido más tranquila que años anteriores en cuanto a este tipo de incidencias. La de este año será la última selectividad con el modelo covid, que permite una mayor optatividad a la hora de responder a las preguntas del examen. La próxima, tras la reforma que promueve el Gobierno central, estará más concebida como una prueba competencial y de madurez.

En la tarde de este jueves, la CiUG está ya recibiendo los sacos con las decenas de miles de exámenes realizados en estas tres jornadas para poder distribuirlos entre los correctores. En total, había más de 13.400 alumnos matriculados en la selectividad de este año.

Las primeras notas se conocerán el próximo jueves, 13 de junio. Serán provisionales, puesto que a partir de entonces se abrirá un plazo de unos días para que los estudiantes puedan reclamar y solicitar segundas correcciones.

A finales de junio se abrirá el plazo para que los jóvenes, una vez conozcan sus calificaciones definitivas, soliciten la preinscripción en un grado universitario.

GALARDONES A LAS MEJORES NOTAS

Asimismo, como novedad este año, el próximo viernes 21 de junio el Coliseum de A Coruña acogerá un acto de reconocimiento a los alumnos con mejores notas en la fase general de la ABAU.

A diferencia de cursos pasados, en los que este evento lo organizaba la Universidade de Santiago de Compostela (USC), será conjunto entre las tres universidades públicas gallegas y la Xunta.

Según avanzan a Europa Press fuentes de la CiUG, se le dará «una vuelta» a esta gala. Por ejemplo, se hará en horario de mañana cuando solía ser de tarde. Además, aparte de los propios alumnos premiados, que recibirán un diploma, irán profesores para recoger una placa que reconocerá la labor de los centros.

últimas noticias

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...