InicioECONOMÍAEl Perte Agroalimentario II contará con 100 millones de euros y una...

El Perte Agroalimentario II contará con 100 millones de euros y una nueva línea de inversión en pymes

Publicada el


El Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agrolimentario II contará con una financiación de 100 millones de euros y una nueva línea de inversión en pymes, según ha informado este miércoles el Comisionado del Perte Agroalimentario, Jordi Carbonell, desde la sede de LLYC en Madrid.

La financiación será para proyectos individuales, contará con una subvención de 100 millones de euros y será de concurrencia simple, no competitiva.

El director de la Oficina Técnica del Comisionado, Galo Gutiérrez, ha asegurado que antes de final de año “se deberá pagar una tacada” del proceso de concurrencia simple, lo que permitirá que los pagos formen parte del ejercicio presupuestario de 2024.

Para la línea de innovación, desarrollo e innovación, el presupuesto mínimo financiable por proyecto será de 800.000 euros por pyme y de 1,5 millones de euros para las grandes empresas, que deberán ser objeto de ayuda de las pymes en, por lo menos, el 30% de la financiación.

Para cumplir con este último requisito, las grandes empresas deberán llegar a acuerdos con las propias pymes, simplificando la financiación para el Ministerio de Industria y Turismo.

Para la línea de sostenibilidad, eficiencia energética y una línea de inversión en pyme (novedad), será de 400.000 euros para pymes y 1 millón de euros para las grandes empresas, y se tratará de brindar el “apoyo máximo” a cada empresa.

En cuanto a los plazos de ejecución, se está trabajando sobre la idea de dos años a partir de la resolución de la concesión, mientras que las garantías serán de un porcentaje de la ayuda, en tres escalones “dependiendo de la solvencia de la empresa”.

Las beneficiarias podrán ser empresas privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación que desarrollen una actividad industrial.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...