InicioSOCIEDADLos trenes turísticos de Galicia se reanudan este sábado con la primera...

Los trenes turísticos de Galicia se reanudan este sábado con la primera salida de la Ruta de los Faros

Publicada el


La campaña de los trenes turísticos de la Xunta retoma este sábado su andadura de la mano del tren de la Ruta de los Faros, que en su primera salida alcanzó prácticamente el 100% de ocupación.

Este es un viaje que comenzará y culminará en la Estación de tren de Ferrol tras visitar Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de San André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares. Los participantes también podrán conocer Viveiro y los acantilados de Loiba.

Este itinerario de la Ruta de los Faros tendrá nuevas salidas el 6 y 20 de julio, el 3 y 31 de agosto y el 7 de septiembre, para las que aún quedan billetes disponibles.

Durante el mes de junio también se realizarán las primeras salidas de la ruta MEGA y A Coruña 1906 (el sábado 8 de junio), en la que se podrán visitar la ciudad herculina, el MEGA y el Ayuntamiento de Abegondo; la Ruta de los Monasterios será la propuesta que llegará el tercer sábado de junio, con la que se invitará los participantes a conocer el llamado ‘Versalles gallego’, el Pazo de Oca, para luego visitar el Monasterio del Carboeiro, el templo de Vera Cruz, en O Carballiño, y el Monasterio de Oseira.

El sábado 22 de junio saldrá la Ruta de las Rías Baixas, con una propuesta de visitas a la bodega del Pazo Baión, al conjunto monumental de Fefiñáns y, tras un recorrido por la ría de Vigo, a la Illa de San Simón.

Las salidas para los trenes turísticos del mes de junio se completan con la que habrá el sábado 29 con el recorrido por As Mariñas, que partirá de A Coruña y llegará a Ferrol tras recorrer As Mariñas y Terras de Mandeo, visitando Betanzos, Paderne, y Pontedeume. De vuelta en Ferrol, se realizará un paseo por la ría y otro por el barrio de A Magdalena.

Cada ruta de los Trenes Turísticos de Galicia tiene una duración de un día y además del recorrido en tren, la iniciativa incluye un servicio de guías oficiales de Galicia durante la viaje, junto con traslados complementarios en autobús y entradas a los puntos de interés.

últimas noticias

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

PSdeG defiende que trabaja por una AP-9 «gratuita», BNG pide «no pagar un euro más» a Audasa y PP ve «solo excusas»

Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas...

MÁS NOTICIAS

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

Xunta subraya que lleva transferidos más de 900.000 euros en ayudas para propietarios de viviendas dañadas por incendios

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha subrayado que...