InicioSOCIEDADUna veintena de centros desarrollan este curso una ópera como proyecto educativo...

Una veintena de centros desarrollan este curso una ópera como proyecto educativo de la mano del Teatro Real

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha clausurado este viernes el progama LÓVA (A ópera, un vehículo de aprendizaxe), una iniciativa desarrollada en colaboración con el Teatro Real en la que este curso participaron 469 alumnos, 53 docentes y 19 centros con 21 compañías.

Recuerdan en un comunicado que la iniciativa, que desde sus inicios hace 16 años suma un total de 18.000 alumnos, es «un proyecto innovador que utiliza la creación y producción de una ópera como herramienta pedagógica para el desarrollo integral del alumnado».

Para Román Rodríguez, la iniciativa es «una muestra del fortalecimiento de las educaciones artísticas, que son sinónimo de profesionalización y refuerzo de la cultura gallega».

Además, ha reivindicado su utilidad «como parámetro de la calidad de vida de un territorio». «Es una experiencia educativa que involucra el conocimiento con el ocio, convirtiéndose en una demostración clara del poder inclusivo y plural de la educción como instrumento universal de integración para el bienestar individual y colectivo», ha añadido.

Para el próximo curso 2024/2025, avanzan que el número de participantes se incrementará al abrirse una nueva convocatoria para un máximo de 13 centros.

En el comunicado explican que el encuentro que se desarrolla este viernes en la Cidade da Cultura tiene como finalidad «visibilizar el trabajo desarrollado por las compañías de los centros educativos que participan en LÓVA».

Con esta cita se busca el reconocimiento al alumnado que participa en él y, por otra parte, darle a conocer el proyecto al profesorado que esté interesado.

De esta manera, apuntan, los docentes pueden formarse sobre LÓVA, centrándose en las enseñanzas artísticas a través de las mesas redondas sobre sus competencias clave, su proceso de transformación educativa y fases para la implementación en el centro, así como los elementos del currículum que participan en el desarrollo de la iniciativa.

Además, se realizan talleres sobre dinámicas y retos de LÓVA, sobre composición musical a cargo del pianista Jorge Bedoya, sobre maquillaje artístico y sobre dramatización.

En el caso de los estudiantes, tuvieron la oportunidad de participar en talleres de composición musical, peluquería, iluminación, vestuario y audiovisual, entre otros. Asimismo, visitaron la exposición sobre el proyecto y asistieron a una representación de óperas.

últimas noticias

Delegados de la CIG se movilizan ante el Servicio Público de Empleo en A Coruña en demanda de más personal

Representantes de CIG-Administración Pública se han concentrado este jueves ante la dirección provincial del...

(AM)Crónica.-El dueño de Sargadelos matiza que no pretende «un cierre», pero mantiene su desafío a Inspección de Trabajo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, sostiene su desafío a Inspección de Trabajo tras...

Turismo.-La Xunta destaca la subida del 46,4% de los turistas en Ferrol durante 2024 y prevé una buena Semana Santa

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado los datos de turistas...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

MÁS NOTICIAS

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...