InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta urge autorizar en Galicia plataformas experimentales de eólica marina

La Xunta urge autorizar en Galicia plataformas experimentales de eólica marina

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reclamado al Gobierno central que se haga «cuanto antes la regulación de los concursos» sobre la eólica marina y que «se movilicen las autorizaciones correspondientes para trabajar desde ya» en plataformas experimentales.

«Que van a permitir ver cómo son las nuevas tecnologías y cómo impactan en el medio marino», ha señalado tras incidir, a preguntas de los periodistas, sobre la plataforma experimental pendiente de que se autorice por parte del Ministerio de Transición Ecológica.

Todo ello tras asegurar que es «urgente» que se acometa el desarrollo regulatorio «que tiene que hacer el Ministerio» y teniendo en cuenta las alegaciones presentadas, como el caso de Galicia.

PLANTA DE NEUMÁTICOS EN AS PONTES

En otro orden de cosas, y preguntada por el proyecto de la planta de neumáticos de la firma china Sentury para As Pontes (A Coruña), la conselleira ha confirmado que la empresa entregó «toda la documentación» requerida por la administración autonómica y que «ya tiene una declaración de impacto ambiental, que se tramitó en tiempo récord».

«El segundo trámite es la autorización ambiental integrada», ha añadido, la cual está «pendiente desde septiembre de un requerimiento de documentación». «Ahora está examinándose por parte de los servicios correspondientes» para comprobar que está «toda bien». Además, según ha avanzado, han citado a la empresa en junio «para trabajar con ellos y ofrecerles el nuevo plan de aceleración industrial».

PROYECTOS EMERGENTES

Estas declaraciones las ha hecho en una visita a las instalaciones de la startup Hack a Boss, en A Coruña, en la que aludió a las actuaciones de la Xunta para consolidar las inciativas empresariales emergentes e innovadoras, al apuntar a una línea de ayudas por importe de 1,5 millones para empresas de este tipo.

Además, remarcó el peso de las empresas vinculadas al ámbito de las nuevas tecnologías al aportar el 2,7% del PIB gallego. Por ello, ha apelado a «seguir apostando por apoyar» el talento como de las empresas como la que visitó, creada hace cinco años y en la actualidad con 200 trabajadores.

Por su parte, el CEO y fundador de Hack a Boss, Pablo Rodríguez, ha defendido iniciativas implantadas en su empresa como la jornada de cuatro días a la semana. «Comenzamos como prueba en 2020, aún estamos mejorando, la clave es conciliación y flexibilidad», ha dicho sin descartar otras opciones en la jornada laboral pero teniendo en cuenta esta premisa. También, ha incidido en la importancia de apoyar el emprendimiento.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...