InicioActualidadRueda anuncia que la FP gallega tendrá la oferta "más alta de...

Rueda anuncia que la FP gallega tendrá la oferta «más alta de su historia» en el próximo curso

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este viernes la apuesta del Gobierno gallego por promover la Formación Profesional (FP) al ampliar, un año mas, la oferta de plazas para el próximo curso 2024-2025.

Durante la inauguración del ‘I Congreso de Mobilidade Sustentable en Medios de Transporte-FP Galega 2024’, que se celebra en Vilagarcía de Arousa, Rueda ha anticipado que el Consello de la Xunta aprobará el lunes la oferta de FP para el nuevo año académico que será la más alta de su historia.

El objetivo, ha remarcado, es ofrecer estudios especializados y adaptados a las necesidades del territorio y el tejido empresarial gallego para garantizar la inserción laboral de las personas que opten por estas enseñanzas.

En esta línea, el presidente ha asegurado que se van a reforzar los llamados títulos de alta especialización, es decir, las enseñanzas que permiten que los alumnos combinen cursos o materias de ciclos o grados distintos con la finalidad de formar la profesionales con perfiles muy concretos y especializados.

Así, el próximo curso serán 24 las titulaciones de este tipo que se ofertarán en Galicia, 13 de ellas de nueva implantación.

El Gobierno gallego, ha remarcado que la comunidad es pionera en toda España en poner en marcha este tipo de titulaciones con las que dar respuesta específica a las demandas del tejido productivo gallego. El presidente de la Xunta ha asegurado que «las sociedades que no dan importancia a la FP son aquellas que no van a poder evolucionar al ritmo que evoluciona el mercado y la demanda».

«REVOLUCIÓN SILENCIOSA»

Rueda, que ha recordado la «revolución silenciosa» que experimentó la FP gallega en los últimos años –al aumentar un 80 % el número de matriculados desde 2009 y conseguir datos históricos con más de 64.000 alumnos–, ha hecho hincapié en que en estas enseñanzas la tasa de inserción laboral es del 85% y casi llega al 100% en el caso de la FP Dual.

Además, ha destacado la importancia de foros como este congreso para que empresas y comunidad educativa colaboren y sumen fuerzas para afrontar los retos y desafíos de uno de los principales motores de la economía en Galicia como es la automoción, que representa más del 13% del PIB gallego y genera 25.000 empleos en toda Galicia.

En esta línea, el titular del Gobierno autonómico ha enfatizado que este sector está viviendo una gran transformación con la llegada del vehículo eléctrico y la apuesta por desplazamientos más sostenibles. Rueda ha subrayado que Galicia ya es líder estatal en la producción de vehículos y tiene «una gran oportunidad» para ocupar un papel prioritario en el diseño de la movilidad del futuro.

El Gobierno gallego ha reforzado el compromiso con una movilidad más respetuosa con el medio ambiente mediante la hoja de ruta para 2050, la Estratexia Galega de Mobilidade, dotada de 420 millones de euros.

Además, el Ejecutivo autonómico ha aprobado una línea de 18 millones de euros para ayudar a las empresas auxiliares de automoción en la adaptación a los nuevos modelos de producción y sigue reclamando al Gobierno central infraestructuras claves como la conexión ferroviaria de alta velocidad con Portugal.

últimas noticias

Extinguido el incendio declarado este viernes en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencia han dado por extinguido un incendio iniciado este viernes en...

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...